"Bueno, voy a morir". Ese fue el primer pensamiento que cruzó la mente de una pasajera del vuelo de Delta Airlines que se accidentó el pasado 17 de febrero en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, cuando la aeronave terminó volcada sobre la pista tras un intento en una pista completamente congelada.

La , quien viajaba desde Minneapolis y que se mantiene anónima bajo el usuario “LandscapeSudden3469”, compartió su experiencia a través de Reddit en una sesión de "Pregúntame lo que quieras" (AMA, por sus siglas en inglés), revelando detalles inéditos sobre los momentos de terror y solidaridad vividos durante el incidente.

"Justo antes del aterrizaje, noté que éramos sacudidos con mucha fuerza por el viento", relató la pasajera. "Tocamos tierra, pero luego pareció que nos elevamos de nuevo. Después, el mundo se inclinó y un resplandor naranja se encendió en el lado derecho del avión. Recuerdo que estaba bastante oscuro, excepto por ese brillo. Había gritos y el chirrido del metal contra el concreto mientras nos deslizábamos".

Lee también:

La aeronave, con 80 pasajeros a bordo, terminó invertida sobre la pista. Los ocupantes quedaron suspendidos de sus cinturones de seguridad, "como murciélagos", según describió uno de ellos. A pesar de las instrucciones iniciales de permanecer en sus asientos, los pasajeros tomaron la iniciativa de ayudarse mutuamente.

"Aquellos que pudimos, nos desabrochamos inmediatamente y ayudamos a los demás a nuestro alrededor. Uno de nosotros desabrochaba el cinturón mientras otros ayudaban a guiar a la persona hacia abajo de manera segura", explicó la sobreviviente, quien ocupaba un asiento del pasillo sobre las alas, las cuales se desprendieron durante el impacto.

Las dos auxiliares de vuelo presentes coordinaron la evacuación, aunque según el testimonio, fueron los propios pasajeros quienes realizaron la mayor parte del trabajo de asegurar a todos a su alrededor. Una de las salidas de emergencia tuvo que ser clausurada cuando al abrirla comenzó a derramarse combustible al interior.

La tripulación de cabina, que según reportes resultó ilesa, no fue vista por los pasajeros después del accidente. Los servicios de emergencia locales, según comentó un paramédico a la sobreviviente, no habían atendido un incidente de esta magnitud en aproximadamente 20 años, desde un accidente de Air France.

Delta Airlines ha respondido al incidente proporcionando alojamiento a los pasajeros que tenían conexiones y manteniendo comunicación constante con los afectados. Sobre el equipaje, la aerolínea ha indicado que "harán todo lo posible" por recuperarlo.

El incidente ha dejado una marca indeleble en los sobrevivientes. Cuando se le preguntó sobre volver a volar, la pasajera respondió con humor: "Le bromeé a mi esposo que ahora soy, estadísticamente, la persona más segura con quien volar. Pero si me pidieras tomar un vuelo a casa ahora mismo, te diría que ni loca. Mañana podría ser diferente".

La sobreviviente, madre de dos pequeños en edad preescolar, ha decidido no compartir la experiencia con sus hijos hasta que sean mayores, considerando que no tienen la capacidad de comprender la magnitud del suceso. "Cuando llegue el momento adecuado, se los diré. Hasta entonces, los llenaré de amor y tendrán que lidiar con ello", concluyó.

En las últimas horas, el accidente ha suscitado también una serie de reflexiones sobre la seguridad aérea en condiciones climáticas adversas. Las autoridades han comenzado a investigar las causas del accidente, centrándose en las condiciones meteorológicas que prevalecían en ese momento. Los fuertes vientos y la tormenta de nieve fueron factores determinantes que contribuyeron a la tragedia

El diálogo completo se puede leer (en inglés) en: https://www.reddit.com/r/AMA/comments/1is5unz/i_was_on_the_flight_that_crashed_today_in_toronto/ donde se le hicieron casi 100 preguntas.

Google News