El está entre los tres primeros lugares de estados con más homicidios dolosos con 6.8% de estos delitos, solamente detrás de Baja California (6.8%) y Guanajuato (13%) de casos de este delito.

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que siete estafas concentran este tipo de , entre los que están Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

Presume baja

En la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltó de septiembre de 2024 a mayo bajó 25.8% los homicidios dolosos, es decir, 22 homicidios menos.

Comentó que esa disminución es resultado de la estrategia de seguridad que está funcionando.

Es un resultado muy importante del gabinete de seguridad y un ejemplo de que la Estrategia Nacional de Seguridad funciona.

Altas y bajas

Figueroa comentó que en la mayoría de los delitos hay una tendencia a la baja, como feminicidios, como secuestro, robos con violencia, casa y vehículo con violencia, a transportistas, transeúntes y otros robos, entre otros.

No obstante, destacó que el feminicidio disminuyó 24.4%, pero la extorsión incrementó 26.7%.

Señaló que el promedio diario de homicidio doloso bajó, de mayo de 2024 a mayo de 2025, con 64 asesinados al día, es decir, un promedio de 4.2% en todo el país.

Es una tendencia a la baja, dijo, que se ha mantenido durante ocho meses y un decremento de -25.8%.

Atención

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, destacó que 39 dependencias gubernamentales han resuelto un millón 686 mil 215 atenciones en beneficio de la población para prevenir delitos.

Se organizaron, dijo, 204 ferias de paz por varias comunidades del país y en el programa Sí al Desarme se recabaron mil 530 armas de fuego.

Google News

TEMAS RELACIONADOS