Una vez más los focos de inseguridad se prendieron tras el hallazgo del cuerpo de una mujer al interior de un contenedor en la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, en la

Esto lamentable caso ocurrió el mismo día en que miles de mujeres salieron a las calles de todo México para exigir una solución real a los problemas que enfrentan diariamente,

Tuvieron que pasar cuatro días para conocer la identidad de la víctima mortal. Ella respondía al nombre de de 26 años, vecina de la colonia Buenavista, zona muy cercana a donde fue hallado su cuerpo.

Lee también:

Lo que llamó mucho la atención de la opinión pública sobre este hecho fue la poca información que tenían sus familiares con respecto a lo que haría ese día.

De acuerdo con las autoridades, en su declaración aseguraron que Gilda se encontraría el pasado 5 de marzo con “un conocido”, sin precisar a dónde iría e incluso desconocían la ropa que llevaba puesta.

Tal vez el hecho de que ella informara a alguien de confianza detalles sobre la cita a la que iría facilitaría su localización y la de la persona que atentó contra su vida.

Este es solo un ejemplo de lo que ha pasado en muchas partes del país donde mujeres desaparecen tras acudir a una cita no solo amistosa o romántica, también ha sucedido de carácter laboral o médica.

A continuación compartimos algunas recomendaciones que, sin importar el género, te pueden salvar la vida.

1. Dile a alguien de confianza dónde y con quién estarás.

2. Stalkea sus redes sociales y si algo no te cuadra cancela la cita

3. Si no conoces a la persona del todo, checa si tiene antecedentes penales. Sobre todo si es una cita a ciegas.

4. Lleva dinero suficiente para poder pagar tus gastos, pero sobre todo para poder huir del lugar en caso de peligro.

5. Asegúrate que tu teléfono celular tenga suficiente batería y crédito en caso de necesitarlo para pedir ayuda. Pide a alguien que se mantenga en comunicación constante para saber cómo estás.

6. Algunos especialistas en seguridad recomiendan llevar algún dispositivo como gas pimienta para defenderte en caso de necesitarlo.

7. No dependas de que tu cita te traslade al lugar de la reunión. Procura llegar por tus propios medios. La idea es que no conozca de primera mano tu domicilio por si es debut y despedida.

8. Es muy importante que el primer encuentro sea en un lugar público.

9. En caso de ir a un lugar donde sirvan bebidas o alimentos ¡Nunca los pierdas de vista! Eso evitará que te pongan algo.

10. Durante la conversación no reveles datos personales significativos. No sabes si podrían ser utilizados en tu contra.

11. No bebas demasiado alcohol.

12. Si te sientes en peligro no dudes en retirarte. Recuerda que hay señales de alerta que puedes utilizar para pedir ayuda. Una de ellas es la de la mano como la que utilizó Alicia Villarreal.

Tomar precauciones no solo aplica cuando se sale con desconocidos sino también con gente conocida ya que por desgracia en muchas ocasiones personas cercanas también atentan contra la integridad de las mujeres aprovechándose del vínculo que pudieran tener.

Recuerda que la comunicación con tu círculo cercano es importante para garantizar tu seguridad. Es importante que esto no se vea como una forma de control sino de seguridad porque “caras vemos, mañas no sabemos”.

Google News