Más Información

Ariadna Montiel, secretaría del Bienestar anuncia entrega de apoyos económicos en Tamaulipas ¿qué días serán?

¿Qué pasó en la Academia Militarizada Ollin? Director da su versión tras la muerte de Erick en campamento
Francisco y Lucía, quienes, a pesar de su decisión de separarse, no llevaban una mala relación, prácticamente tenían todo pactado.
El apoderado legal de la empresa donde labora Francisco le aconsejó acudir al Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial de la Ciudad de México, para formalizar sus acuerdos en un convenio de mediación, de manera gratuita y sin la necesidad de un abogado.
Francisco y Lucía acudieron al lugar, donde les confirmaron en qué consistía el proceso de mediación, y les informaron que su asunto era mediable. El servidor público que los atendió les enfatizó que a través de los mecanismos de justicia alternativa las personas evitan gastos de abogados y arreglan mediante el diálogo con su contraparte sus diferendos sin la necesidad de un proceso, pero, sobre todo, dan formalidad legal a sus acuerdos.
Agendaron una cita, y el mediador familiar que los atendió los guio para construir el convenio; plasmaron en el documento que la guarda y custodia recayera en Lucía, así como una pensión alimenticia de 45% de las percepciones de Francisco, así como un régimen de convivencias.
Cerraron el acuerdo con sus firmas, agradecieron al mediador y comentaron lo fácil que resultó, sin la necesidad de gastar en abogado.