¿CUÁL ES LA VERDAD?

El escándalo por la ausencia de seguridad que provocó el cierre de varios museos administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya cobró su primera víctima.y Resguardo del Patrimonio Cultural, Pedro Alberto Velázquez Castro, quien según dicen ‘renunció’ al cargo y pues le fue aceptada su dimisión.

Más allá de informar la baja, el gobierno federal debería dar a conocer lo que pasó con ese contrato y como es que de la nada regresa la Policía Auxiliar a resguardar los inmuebles museísticos, una propuesta.

Ofrendar la cabeza de alguien es nada, comparado con la explicación que debe el INAH y la respecto a esos hechos.

Lee también:

DÍAS ROJOS

La capital del país volvió a vivir un fin de semana violento. Desde el pasado viernes y hasta el domingo fueron asesinadas al menos 14 personas.

El día más violento fue el pasado viernes cuando se cometieron seis homicidios, con lo que la Ciudad de México se convirtió en la tercera entidad más violenta ese día.

El sábado mataron a cinco personas y el domingo a otras tres. Se habla mucho de la estrategia y de las reuniones de gabinete que se realizan a diario para revisar las cifras, pero lo cierto es que en la capital del país los homicidios continúan.

OPERATIVOS Y ENGAÑOS

Informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana que los operativos realizados en el Estadio Alfredo Harp Helú, durante la serie entre Pericos de Puebla y Diablos Rojos, dejaron 14 personas detenidas entre revendedores, franeleros y robacelulares.

Pero la mafia va más allá y opera en las puertas del estadio con la complicidad de la propia policía, que deja operar a grupos de personas que ofrecen lugares al interior del estadio cuando ya está lleno, y por los que cobran 300 pesos. Tras “el pago”, desaparecen.

Google News

TEMAS RELACIONADOS