¡Aguas! Aquí te va la historia de un verdadero villano de terror, .

Prepárate para conocer a Daniel Arizmendi López, alias El Mochaorejas, un nombre que no querrás escuchar ni de día ni de noche. Aunque mantenía un , no dudó en secuestrar a personas adineradas... y mocharles las orejas. ¿Te imaginas el nivel de psicopatía?

Acompáñame a conocer de este auténtico Ángel Caído.

Lee también:

Daniel Arizmendi se convirtió en uno de los criminales más temidos en la historia reciente de México. Sin ser Lord Voldemort, da miedo con solo pronunciar su nombre.

El Mochaorejas (Foto: Archivo Televisa)
El Mochaorejas (Foto: Archivo Televisa)

Su historia evoca una época de horror y brutalidad durante los años noventa, cuando su banda sembró el pánico entre las familias de la élite mexicana.

El método del miedo de “El Mochaorejas”

Nacido en Morelos, Arizmendi encabezó una organización dedicada al secuestro. Su macabro modus operandi, que le dio su infame apodo, consistía en mutilar las orejas de sus víctimas para presionar a las familias y lograr el pago de rescates millonarios.

Esta táctica despiadada generó indignación y terror en la sociedad.

Durante años, su banda actuó con impunidad, afectando principalmente a empresarios y personas con alto poder adquisitivo.

La caída de “El Mochaorejas”

Fue en agosto de 1998 cuando, tras una intensa investigación, la justicia finalmente alcanzó a Daniel Arizmendi. Su captura fue celebrada como un triunfo social, el juicio mediático que enfrentó reveló en detalle la brutalidad con la que operaba su red criminal.

Arizmendi fue hallado culpable de múltiples delitos de secuestro agravado y homicidio, recibiendo una sentencia acumulada de 393 años de prisión. Fue recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

El Mochaorejas (Foto: X)
El Mochaorejas (Foto: X)

Un símbolo de terror que no desaparece

Aunque está tras las rejas, su nombre sigue siendo sinónimo de horror. En 2022, se reabrió un nuevo proceso legal en su contra, reavivando el interés en su caso.

Tristemente, El Mochaorejas representa una etapa oscura en la historia del crimen en México. Sin embargo, su captura también simboliza la importancia de la justicia y la memoria colectiva para no repetir el pasado.

¿Qué te pareció la historia de esta fichita? Parece sacada de una película de terror… pero fue real. Sigue con nosotros en El Gráfico para conocer más Ángeles Caídos de la vida real.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios