El 15 de mayo de 2010, else transformó en escenario para lo que nadie imaginaba sería el último concierto de Gustavo Cerati. La noche reunió a miles de seguidores del músico argentino mientras presentaba su gira "Fuerza Natural".

La velada comenzó puntualmente a las 21:30 horas, cuando Cerati apareció en el escenario con su guitarra y su banda. "Fuerza Natural", tema que daba nombre tanto a su disco como a la gira, marcó el inicio de un recorrido musical que se extendería por casi dos horas. Los primeros acordes desataron la euforia entre los asistentes, quienes corearon cada letra.

El setlist continuó con "Magia" y "Déjà Vu", temas de su entonces más reciente producción. A estas le siguió "Desastre", canción que no interpretaba con frecuencia en vivo y que sorprendió a sus seguidores. La secuencia prosiguió con "Amor sin rodeos" y "Tracción a sangre", evidenciando la preponderancia de su último material discográfico en el repertorio.

Durante "Cactus", Cerati mostró su capacidad para crear atmósferas con su guitarra, momento en que los juegos de luces creaban siluetas sobre el escenario. La cámara proyectaba su figura en las pantallas laterales, lo que festejaban los asistentes con fervor.

Un punto destacado llegó con la interpretación de "Uno entre mil", seguida de "Artefacto" y "Rapto". Esta sección del concierto mostró la versatilidad del músico para transitar entre distintas intensidades. El público respondió con especial energía durante "Dominó", tema que precedió a "Sal", pieza que combinaba elementos electrónicos con rock.

La inclusión de "Trátame suavemente", clásico de Soda Stereo, generó una de las reacciones más efusivas de la noche. Este guiño a su pasado fue el único tema de la banda que interpretó aquella noche.

El concierto continuó con "He visto a Lucy" y "A merced", para luego dar paso a "Pulsar".

En el tramo final sonaron "Te llevo para que me lleves", "Marea de Venus" y "Vivo”, canción en la que, según algunos de sus seguidores, se ve a un Cerati tratando de evitar que su brazo izquierdo se le duerma y quejoso de algo que parece es un dolor de cabeza.

La recta final incluyó "La excepción", seguida de "Crimen", probablemente su tema solista más reconocido. El cierre llegó con "Lago en el cielo", canción que culminó la presentación tras casi dos horas de música.

Entre canción y canción, Cerati mantuvo su habitual interacción con los músicos. El bajista Fernando Nalé, el baterista Fernando Samalea, Richard Coleman en guitarra y Leandro Fresco en teclados acompañaron al argentino en esta última presentación.

Al término del concierto, según reportaron testigos, Cerati se despidió del público con una inclinación y un "hasta pronto, Venezuela”, sin que nadie sospechara que sería su último adiós sobre un escenario.

Horas después, en la madrugada del 16 de mayo, Cerati sufrió un accidente cerebrovascular (ACV). Fue trasladado primero al Centro Médico Guerra Méndez y posteriormente al Hospital Universitario de Caracas, donde los médicos confirmaron un cuadro de isquemia cerebral que lo mantendría en coma hasta el 4 de septiembre de 2014, cuando “no logró sobrevivir dentro del caparazón” y falleció en la Clínica ALCLA de Buenos Aires.

El setlist completo de aquel último concierto fue:

  • Fuerza Natural
  • Magia
  • Déjà Vu
  • Desastre
  • Amor sin rodeos
  • Tracción a sangre
  • Cactus
  • Perdonar es divino
  • Uno entre mil
  • Artefacto
  • Rapto
  • Dominó
  • Sal
  • Trátame suavemente
  • He visto a Lucy
  • A merced
  • Pulsar
  • Te llevo para que me lleves
  • Marea de Venus
  • Vivo
  • La excepción
  • Crimen
  • Lago en el cielo

Quince años después, este concierto permanece en YouTube como el testimonio final del legado musical de Cerati, un documento que los fanáticos atesoran y reviven cotidianamente, que se ha convertido en un registro que permite a nuevas generaciones presenciar la última actuación de uno de los músicos más influyentes de Latinoamérica.

ÚLTIMO CONCIERTO, COMPLETO EN YOUTUBE:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios