Desde las entrañas de Oaxaca, donde el mezcal es un elixir y la cumbia es ley, La Furia con Lujuria Sonidera llega al Festival Bahidorá 2025, en Morelos, con una misión clara: hacer bailar hasta el amanecer.

Con más de 14 años en la escena, esta agrupación, encabezada por los DJ y productores Sonido Rural y Le Cumbianche Disco, ha llevado la cumbia electrónica a otro nivel, fusionándola con beats globales, hip-hop, balkan y hasta reggaetón.

Antes de su presentación en Las Estacas, charlamos con Oliver, alías Le Cumbianche, na de las mentes detrás del proyecto, para conocer más sobre su show, sus aprendizajes y el nuevo giro que han dado con su proyecto alterno, Madre Cuixe.

“El festival dura tres días, del 14 al 16 de febrero. Nosotros vamos a tocar el sábado 15 en el escenario La Madriguera. Primero, a la medianoche, con nuestro proyecto alterno, Madre Cuixe, que es más introspectivo, electrónico y ritualístico, y luego, a la una de la mañana, con La Furia con Lujuria, que es pura fiesta, cumbia y global beats.”

O sea, van a calentar motores con Madrecuixe y luego revientan la pista con La Furia.

“¡Exacto! Es una transición natural, de lo ritual a lo pachanguero”, invita Oliver.

Sobre cómo nació su esta faceta experimental con Madre Cuixe, Oliver cuenta: “La Furia ha explorado de todo: cumbia, hip-hop, trap, balkan… pero hay un límite. Con Madrecuixe, nos metimos más en la electrónica orgánica o folktrónica, con beats más pausados, sin voz, más ambientales. Es otro lenguaje, menos interactivo, más sensorial.”

Han compartido escenario con leyendas como personajes como Celso Piña, Panteón Rococó y Nortec Collective... ¿qué aprendizajes han aplicado en su show?

“Nos han dado muchos tips sobre cómo moverte en el escenario, cómo interactuar con la gente, cómo improvisar. La Furia es un show interactivo, nos gusta conectar con la gente y eso lo hemos ido puliendo con los años.”

Dices que el mezcal es parte de La Furia, ¿cómo influye en su proceso creativo?

“¡Uf! Nos ha inspirado más de una vez. Cuando componemos con los músicos que colaboran con nosotros, nos echamos un mezcalito y todo fluye mejor. Se animan a probar cosas nuevas. En el escenario también nos pone en el mood.”

—A propósito de colaboraciones, ¿qué viene en camino?

“Estamos terminando un tema con Fidel Nadal y Pato Machete. Es una fusión entre reggae, dancehall, hip-hop y cumbia. Sale entre abril y mayo.”

—Después de Bahidorá, ¿qué sigue?

“Algunas fiestas en Oaxaca y en verano vamos por primera vez a festivales en Alemania. Ya llevamos tiempo queriendo llevar nuestra música a Europa, y parece que este año se concreta.”

—¿El mayor reto de tocar en Europa?

“El público latino a veces es más crítico con la cumbia que el europeo, que está más abierto a nuevas fusiones. Creemos que podemos conectar bien con la escena allá.”

El ritual sonidero continúa

—Para cerrar, ¿qué mensaje quieren dejar en Bahidorá?

“Que la música no tiene límites. Hace 14 años, la cumbia electrónica era rara, hoy es una necesidad. Queremos que la gente experimente, combine géneros, explore sin miedo. Y que, claro, se dejen llevar por la música.”

Ya lo saben, prepárense para el ritual sonidero en Bahidorá. Porque cuando La Furia con Lujuria Sonidera sube al escenario, la noche se convierte en fiesta... y el mezcal en magia.

Google News