Más Información
"De frente te digo MaryFer, amo la grafología, sin embargo, no estoy de acuerdo contigo, hubieras parado todo esto al decir que la grafología no es una ciencia, y es algo que no has admitido, es solo una herramienta… no diagnosticamos, emitimos recomendaciones con permiso de las personas y es algo que no he visto de ti, en redes sociales emites, pero sin permiso de la persona y creo eso te ha metido en problemas, no hay un método científico en la grafología…”, externó la dizque estudiosa.
Una vez realizada la observación por parte de la mujer, MaryFer se quedó boquiabierta y prácticamente sin defensa a su favor.
Por tal situación, los internautas emitieron su opinión y hasta bromearon en mensajes:
"MaryFer sintió el verdadero terror”, "Wow, la dejó callada”, "Ojalá MaryFer Centeno analice a MaryFer Centeno”, anotaron los curiosos.
Según lo mencionado en el portal peritajes-perito.es, la grafología es una materia propia del campo de la psicología y no de las ciencias judiciales.
La grafología estudia el acto de la escritura, todo lo que se refiere a la firma y observa el detalle minucioso de cada una de las letras, y en su doble vertiente, cuando se escriben con mayúscula o minúscula.
Cada persona tiene una escritura propia y exclusiva, un grafólogo sigue el rastro de peculiar de cada escritura y lo relaciona con determinados rasgos de la personalidad o comportamientos de un individuo.
Según lo mencionado en la mentada página, los estudios grafológicos, de los profesionales en esa rama, se centran en análisis completos de diversas variantes que entran en juego cada vez que escribimos. Un análisis serio y fiable, no se centra en generalidades como que la letra redonda es propia de personas tranquilas, la grafología debe ofrecer conclusiones profundas.
La grafología sirve para analizar la personalidad de un ser, entendiendo las características de su escritura.