Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum de Estados Unidos estén interviniendo en operativos realizados en México, como sugirió una fotografía difundida recientemente en medios.

Esa imagen no corresponde a ninguna operación en México”, afirmó la mandataria durante su al hecha por las autoridades de Estados Unidos y que fue retomada por algunos medios de comunicación.

Acompañada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hicieron referencia a las acciones promovidas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para poner fin a la intervención de agencias extranjeras en el país.

“Se hicieron una serie de reformas de ley a raíz de la detención del general Salvador Cienfuegos y se establecieron una serie de obligaciones y restricciones legales, y esas pues siguen vigentes.

“Básicamente para evitar precisamente lo que se había dado, particularmente en el sexenio de Felipe Calderón, de que teníamos, tanto en algunas dependencias mexicanas como en instalaciones mexicanas, presencia de ellos en todo”, precisó Ebrard Casaubon.

La presidenta mexicana también subrayó que la relación con Estados Unidos es de respeto y colaboración, pero sin subordinación. "A las agencias de EU no les gusta que no puedan operar como antes. Pero eso ya cambió. En México manda el pueblo y se respeta la Constitución”, declaró.

Por su parte, la Vocería de la Embajada de Estados Unidos en México desmintió la información difundida un día antes en la que precisó que agentes estadounidenses participaron en el desmantelamiento de laboratorios de fabricación de drogas en Sinaloa.

Cabe señalar que la situación se dio luego de que la embajada de Estados Unidos en México difundiera en sus redes sociales una imagen vinculada al desmantelamiento de laboratorios de drogas. Sheinbaum Pardo insistió en que esa imagen no representa un operativo reciente y aseguró que ya se investiga su origen. “Ni siquiera se observan logotipos de la Secretaría de la Defensa Nacional”, apuntó.

🧑‍🏫 AUMENTO A PROFES

Por otra parte, aún cuando no precisó el monto de aumento salarial al magisterio nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que desde la última revisión salarial que se hizo con el exmandatario Andrés Manuel López Obrador, se determinó que los maestros ganen al menos el equivalente al salario promedio en el IMSS, algo que se pretende mantener en esta revisión.

Puntualizó que en el periodo que va de su gobierno, este salario medio del IMSS se ha movido de manera importante, por lo que se realizarían ajustes en este sentido. Durante su conferencia, en vísperas de un desayuno con el magisterio, dijo que hay varios puntos que se están conversando con el magisterio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios