Uno de los programas insignias del expresidente Andrés Manuel López Obrador, “Jóvenes construyendo el Futuro” ya tiene peso constitucional luego de que el Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma al artículo 123.
Con esto se garantiza que el gobierno otorgue apoyo económico para los jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudien, ni trabajen.
El monto que recibirán mensualmente los beneficiarios será equivalente de un salario mínimo general vigente, que actualmente equivale a 8 mil 400 pesos.
Lee también: Nuevo material expone la violencia que sufría Yrma Lydya antes de ser asesinada
De acuerdo con el dictamen, el propósito de este apoyo es que los jóvenes puedan capacitarse para el trabajo por un periodo de hasta 12 meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas.
La finalidad de esta reforma es evitar que mujeres y hombre que no estudian o trabajan sean reclutados por grupos delincuenciales.
Fueron 112 votos a favor con los que el pleno del Senado aprobó la reforma al artículo 123 de la Constitución, ahora deberá ser aprobada al menos por la mitad de los Congresos de las entidades federativas para que pueda ser promulgada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Qué es “Jóvenes construyendo el Futuro”?
Es un programa creado en el año 2019, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y coordinado por la Secretaría del Trabajo, encabezada en ese momento por Luis María Alcalde, actual presidenta nacional de Morena.
Para este proyecto se destinó una inversión de 136 mil millones de pesos y benefició a más de 3 millones 53 mil jóvenes, de los cuales 40% han sido hombres y 60% mujeres.
De acuerdo con las autoridades federales, el 70% de los egresados encontraron un espacio en la vida productiva del país.
Actualmente, el programa otorga a los aprendices un pago mensual de 8 mil 480 pesos y seguro médico del IMSS.
Para acceder al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, puedes:
- Ingresar a la página oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
- Seleccionar la opción “Registrarse como aprendiz”.
- Completar el formulario para obtener un usuario y contraseña.
- Presentar los requisitos.
Los requisitos para registrarte son:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularte.
- No estar estudiando ni trabajando al momento del registro.
- Presentar identificación oficial vigente.
- Contar con CURP.
- Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
- Fotografía de quien se registra con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones.