“El gobierno de España considera a México como un país hermano, como pueblos hermanos, y por tanto nos parece inaceptable que se excluya la presencia de nuestro Jefe del Estado, quien ha participado en todas las tomas de posesión, como príncipe y desde que es el Rey y el Jefe del Estado en España”, dijo Sánchez a pregunta expresa sobre del actual estado de la relación entre ambas naciones.
“No podemos aceptar esa exclusión y por eso hemos manifestado al Gobierno de México la ausencia de cualquier representante diplomático del Gobierno de España en señal de protesta, no sólo por algo que consideramos, no solamente inaceptable, sino absolutamente inexplicable por el grado de relación en todos los ámbitos que tiene España con México y México con España”, dijo el mandatario.
Pedro Sánchez dijo tener una “enorme frustración” debido que son gobiernos “progresistas” los que ha habido en México con López Obrador al frente y ahora también con la Presidenta electa, “y nosotros también somos un gobierno progresista, y parece que no podemos normalizar nuestras relaciones políticas por algo que, con todos los respetos, España ya ha fijado una posición de empatía con la sociedad mexicana”.
Ante la pregunta directa de que si España deberá pedir perdón a México por su pasado colonial, Pedro Sánchez prefirió omitir una respuesta directa y mejor agradecer la acogida de cientos de miles de españoles perseguidos por el régimen de Franco, que permitió el general Lázaro Cárdenas en la década de los años 30.
“Yo reivindico a ese México y a esa España y me siento mucha más cerca de esos valores y esos principios, pero detrás de todo esto es una enorme tristeza porque dos pueblos hermanos por el interés político determinado de alguno no tengamos las mejores relaciones políticas de dos gobiernos progresistas que compartimos valores y que probablemente compartiéramos políticas semejantes en los desafíos globales, pero yo lo respeto, no lo comparto, pero es un lástima que se trata de utilizar la figura de nuestro rey Felipe VI en una polémica que desde luego no obedece al sentir de la sociedad española”, cerró el tema.
Pedro Sánchez no mencionó por su nombre a Claudia Sheinbaum en ningún momento ante los medios de comunicación convocados en su comparecencia en la ONU.