¿Y la justicia?
Acompañada de diferentes activistas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la presentación de la Lista de Deudores Alimentarios, que en el discurso puede consultarse, pero que ayer, tras darse a conocer y hasta muy entrada la noche, aún no podía verse porque la página estaba caída.
Aunque se recalcó en el evento que darlo a conocer es “un acto de justicia para millones de niñas y niños, así como una herramienta de transparencia que permitirá garantizar el bienestar de miles de familias”, eso tendrá que esperar porque no había manera de verlo.
Así que el acto de justicia tardará y los deudores, hasta anoche, seguían gozando del privilegio de mantenerse en el anonimato, porque en el gobierno ayer no pudieron echar a andar la página oficial.
Lee también: ¿Adela Noriega falleció? Esto se sabe de la famosa actriz que ha estado desaparecida por años
MÁS TEATRO
Siguiendo con un acto más de la Reforma Judicial, la ministra Lenia Batres dio a conocer que tras recibir el próximo domingo su constancia de la elección judicial en el Instituto Nacional Electoral, recorrerá el país para agradecer el voto de quienes creyeron en su candidatura. Tan fácil que sería darle las gracias a quien mandó a imprimir los acordeones en donde la incluyeron, y no desgastarse en los viajes. Como decía su gurú, “para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo”.
SE LA APLICAN
Ayer, el Gobierno de México informó que más de 700 millones de litros de agua vuelven al cauce del arroyo El Saucito, en el estado de Chihuahua, luego de que se demolieran cinco presas en el rancho del exgobernador César Duarte, conocido como “El Saucito”, las cuales fueron construidas de manera ilegal y arbitraria, con el objetivo de acaparar el agua para beneficio particular.
Estas acciones se realizaron a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y serán miles de pobladores y productores del estado de Chihuahua quienes se verán beneficiados al poder disponer de nuevo del líquido vital.