
Foto: (Sergio Trejo. El Gráfico)
Su personaje se basa en el “Charro del Misterio”, encarnado por el señor José Martí y que ganó fama debido a que se presentaba en los escenarios escondiendo su identidad bajo una capucha.
Debido a que poseía una voz y estilo similar a la del “Rey del Bolero Ranchero” fue considerado uno de sus mejores imitadores.
El productor Guillermo Guerra, a petición de la esposa de José Martí, propuso a Sombra Blanca realizarle un homenaje y con la autorización del “Charro del Misterio” se presentó como “La Sombra del señor de Sombras”.
Poco después cambió a Sombra Blanca adoptando este color en su vestimenta para respetar el negro característico de su antecesor.
Fue en 1995 cuando, “por necesidad”, abandonó su trabajo como camionero y uno de sus tíos lo llevó a probar suerte a los centros nocturnos de Garibaldi.

Foto: (Sergio Trejo. El Gráfico)
‘México Típico’ fue el primer lugar donde cantó, luego pasó al ‘Guadalajara de Noche’; durante 15 años fue estrella en ‘Corazón del mariachi de la CDMX’.
Cantó acompañado por los mariachis ‘Tapatío’, ‘Las Águilas’, ‘Guadalajara de Noche’, ‘Sol de México’, ‘Águilas de México’ y actualmente en el ‘Arriba Juárez’.
La máscara que usa utiliza como parte de su traje fue confeccionada por el violinista del mariachi ‘Tapatío’, Pepe Martín, quien sí estaba ligado a las luchas porque junto a su hermano gemelo eran gladiadores profesionales.
Sombra Blanca ha cantado en diversos lugares de México, Puerto Rico, Costa Rica, Francia, Italia, Alemania, España, Luxemburgo y Estados Unidos. Incluso lo han invitado a programas de radio, televisión y eventos masivos de gran importancia.