Más Información
Un crimen como el sucedido este martes con el asesinato de dos funcionarios del primer círculo del Gobierno de la Ciudad de México, no se veía en la Ciudad de México desde el atentado contra Omar García Harfuch, cuando encabezaba la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada y José Muñoz, asesor, fueron acribillados a plena luz del día en una zona transitada de la Calzada de Tlalpan, en inmediaciones del Metro Xola, en la alcaldía Benito Juárez.
De acuerdo con videos captados por cámaras de vigilancia, fue solo un sicario el encargado de perpetrar el doble homicidio.
Lee también: ¿Quiénes era los colaboradores de Clara Brugada asesinados en Calzada de Tlalpan?
Cerca de la siete de la mañana, el hombre se acercó a la camioneta negra conducida por Ximena y con José como copiloto, y disparó en más de diez ocasiones.
El asesor José Muñoz intentó escapar y corrió por algunos segundo sobre Calzada de Tlalpan, pero el homicida lo alcanzó y lo mató. El parabrisas del vehículo quedó con al menos cuatro impactos de arma de fuego.
Un ataque directo contra funcionarios de primer nivel no se veía así en la CDMX desde el atentado contra Omar García Harfuch, en 2020, cuando dirigía la Policía Capitalina.
Ese ataque fue adjudicado directamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Esta mañana fuimos cobardemente atacados por el CJNG, dos compañeros y amigos míos perdieron la vida, tengo tres impactos de bala y varias esquirlas. Nuestra Nación tiene que continuar haciéndole frente a la cobarde delincuencia organizada. Continuaremos trabajando”, fue el mensaje que emitió Harfuch el 26 de junio de 2020.
Los agresores utilizaron armas largas Barrett de calibre .50, usadas generalmente por criminales de alto nivel. El resultado de esa agresión fue tres muertos, dos de los escoltas de Harfuch y una mujer civil que pasaba por la zona.
En junio de ese año autoridades informaron que 12 personas implicadas en el atentado recibieron una sentencia de más de 300 años de prisión por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Una de las últimas detenciones relacionadas con este caso se hizo en marzo de este 2025 con la aprehensión de Román Alberto Muñoz, operador del CJNG.