Más Información
CIUDAD DE MÉXICO.- A solo una cuadra de Palacio Nacional, autoridades capitalinas desmantelaron un taller clandestino donde se elaboraban documentos apócrifos.
Derivado de trabajos de investigación, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llevaron a cabo un cateo en un inmueble marcado con el número 9, ubicado entre las calles Palma y 5 de Mayo. Ahí fueron detenidos tres hombres, a quienes les aseguraron identificaciones, licencias y cédulas falsas.
Autoridades también hallaron plantillas, acetatos y hologramas.
Lee también: Marianne Gonzaga: filtran fotos del ataque; piden, como a Fofo Márquez, la vinculen a feminicidio
Los hombres detenidos y lo asegurado fueron traslados a la Fiscalía 50, en la colonia Doctores, donde se determinará su situación jurídica.
Apenas el pasado 8 de enero, las autoridades desmantelaron un taller de falsificación de documentos en tres departamentos de la colonia Roma Norte.
Ahí fueron aprehendidos dos sujetos, de 22 y 24 años, quienes se dedicaban a alterar papeles para la adquisición de autos y bienes inmuebles.
En el sitio se encontraron facturas para la adquisición de automóviles y tarjetas de circulación.
De acuerdo con las investigaciones, los detenidos presuntamente forman una célula delictiva dedicada al delito de fraude, a través de la elaboración de documentos con los cuales engañan a ciudadanos interesados en adquirir un medio de transporte o una vivienda.
Por el delito de falsificación de documentos, los responsables pueden recibir una condena de hasta seis años de prisión.
De acuerdo con el artículo 339 del Código Penal de la CDMX, a las personas que falsifiquen un documento privado o público, con el fin de obtener un beneficio o causar un daño, se les impondrán de tres a seis años de prisión y de cien a mil días de multa.