HISTORIAS DE TAXIS
De asistente a taxista: la historia de María Luisa, una mujer que encontró su camino tras la pandemia
Desde hace tres años, María Luisa se gana la vida manejando un taxi...
(Foto ilustrativa: IA)
Desde hace tres años, María Luisa se gana la vida manejando un taxi y eso que sólo trabaja de seis de la mañana a tres de la tarde.
Antes de la pandemia trabajaba como asistente del gerente regional de una farmacéutica importante. Me iba más que bien y hasta me compré mi carrito.
Sin embargo, cuando regresamos al trabajo, debido a los problemas económicos que dejó a todos el Covid-19, hubo un fuerte recorte de personal y me liquidaron.
Lee también: Taxista le grita pin.. perros a policías en CDMX y le toca bailar con la más fea
Con lo que me dieron, me alcanzó para irla pasando, pero a mis 43 años ya nadie me dio trabajo. Así que un primo que tiene un taxi, me dijo que estaban vendiendo unas placas en 20 mil pesos.
Ya a la desesperada, acepté, pero no fue fácil, porque hubo necesidad de tramitar el tarjetón, pintar el coche como taxi y otros trámites.
Pero la verdad, les comento que no me arrepiento, porque con todo y el inicio incierto que tuve, le agarré el modo; aunque por dentro me río cuando los hombres se suben y se dan cuenta que soy mujer, algunos desconfían de que los lleve, pero al final me dan las gracias y me felicitan.
Las señoras y jovencitas se sienten seguras, son con ellas con las que más platico y me siento bien al escucharlas.
De hecho, tengo una clienta que es madre soltera, paso por ella a las siete de la mañana para llevar a su niño a la escuela y de ahí a su trabajo. Ya nos hicimos amigas. Como no me casé, vivo sola, así que con lo que gano la llevo bien.
Manda tu historia al correo a rrodolfo58@yahoo.com.mx