REVISARÁN SI BENEFICIAN
Ecatepec suspende operación de parquímetros tras quejas de abusos
Aprovecharon el vencimiento de la concesión
Foto: (Especial)
Ecatepec .— El Cabildo de Ecatepec suspendió la operación de parquímetros en el municipio, los cuales se pusieron en operación desde la gestión anterior y el servicio será revisado, para determinar si contribuye en el mejoramiento de la movilidad en las zonas donde estaban instalados.
Los ediles acordaron que dejen de estar activos los aparatos, debido al vencimiento de la concesión y a quejas ciudadanas sobre supuestos abusos en la prestación del servicio.
La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, afirmó que es necesario garantizar que el funcionamiento de los parquímetros beneficie realmente a la población del municipio y no sólo a la empresa que los opera y a políticos corruptos.
Lee también: Modelo mexicana denuncia golpiza por parte de peleador de MMA, ya fue detenido
Autoridades municipales colocaron avisos en los aparatos para informar a los conductores la medida. “A la ciudadanía en general se les informa que, mediante sesión de Cabildo del H. Ayuntamiento de Ecatepec, llevado a cabo en fecha 1 de enero, se acordó que al no estar vigente la concesión de los parquímetros queda suspendido por tiempo indefinido el funcionamiento”.
Los parquímetros operaron desde julio del 2021.
¿Para qué sirven los parquímetros?
Los parquímetros son dispositivos instalados en espacios públicos para regular y controlar el estacionamiento en zonas urbanas. Sirven para cumplir diversas funciones:
Fomentar la rotación vehicular
Evitan que los vehículos permanezcan estacionados durante largos períodos en zonas de alta demanda, lo que permite que más personas puedan usar estos espacios.
Reducir el congestionamiento vehicular
Al promover la rotación y desalentar el estacionamiento prolongado, los parquímetros contribuyen a disminuir el tráfico en áreas concurridas.
Generar ingresos para el municipio
Los ingresos generados por los parquímetros se destinan a mantenimiento urbano, como la mejora de calles, banquetas, iluminación, y otros servicios públicos.
Fomentar el uso del transporte público
Al establecer un costo por estacionar, se incentiva el uso de medios alternativos de transporte, como bicicletas, autobuses o trenes urbanos.
Ordenar el estacionamiento en la vía pública
Ayudan a evitar problemas como el estacionamiento en lugares prohibidos, obstrucción de entradas o calles, y conflictos entre conductores.
Contribuir al cuidado ambiental
Reducen las emisiones de gases contaminantes al minimizar el tiempo que los conductores pasan buscando estacionamiento.
En resumen, los parquímetros son una herramienta de gestión urbana que busca mejorar la movilidad, promover el uso eficiente del espacio público y generar recursos para las ciudades.