La decisión de ignorar la elaboración del mapa, que debe hacer la Presidencia del IECM junto con la Secretaría Ejecutiva de IECM, pero sobre todo socializarlo, cobró relevancia luego de que se diera a conocer la muerte de un Capacitador Electoral (CAE) en la alcaldía Xochimilco el pasado martes. Fue así que de dio a conocer la existencia del documento donde se enumeran los factores de atención prioritaria.
Según el documento redactado entre la Presidencia del IECM junto con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, que no se había dado a conocer, las alcaldías que requieren atención prioritaria en el proceso electoral son: Iztapalapa, Gustavo A, Madero, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Cuauhtémoc.
Con menor riesgo, las autoridades identifican a: Milpa Alta, Cuajimalpa de Morelos, Benito Juárez, Benito Juárez, Tlalpan, Xochimilco y La Magdalena Contreras.
Los riesgos que se enfrentan van desde la afectación a la movilidad y el flujo peatonal, hasta la percepción de inseguridad, es decir las zonas o lugares de la CDMX donde se tiene conocimiento de hechos o situaciones relacionados con la seguridad que pueden afectar el voto.
Entre los factores de riesgo también se incluye la “inestabilidad por el activismo político”, es decir las zonas donde se ha identificado que convergen personas afines a diferentes fuerzas en donde su activismo es alto y puede generar conflicto por las diferentes ideologías.
Muy relacionado con esto están los territorios donde “convergen grupos sociales antagónicos” y la “tensión social”, esté último más relacionados con los lugares donde dos o más sectores sociales tienen intereses distintos vinculados al bienestar de la comunidad en la que residen y que de vincula con su organización política, social o cultural.
En Iztapalapa, la de mayores riesgos, se ubican mil once secciones, en 261 de ellas se considera algún tipo peligro para la realización e las elecciones. En Gustavo A. Madero donde se tienen 866 secciones, existe algún tipo de riesgo en 240 de ellas; Coyoacán es otra de las alcaldías con mayores peligros pues de 403 secciones en 221 de ellas hay riesgo.