Durante la más reciente reunión sostenida con la Autoridad del Centro Histórico (ACH) —encabezada por Carlos Cervantes— y con la presencia del subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, puntos críticos relacionados con el severo impacto que dejó el plantón magisterial que paralizó el corazón de la ciudad durante más de 22 días.

Los comerciantes y empresarios del Centro Histórico (CH) manifestamos las graves afectaciones económicas sufridas. La drástica disminución del tránsito peatonal y vehicular —calculada en un 80% el número de visitantes y compradores. Esta situación ha generado pérdidas millonarias, muchas de ellas irreparables.

Entre los acuerdos alcanzados, se destacó la instalación de mesas de trabajo con la Secretaría de Hacienda federal y con la Tesorería de la CDMX, con el objetivo de revisar y negociar medidas fiscales impositiva ante las pérdidas sufridas.

Lee también:

Asimismo, se propuso establecer reuniones directas con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para atender de manera urgente la problemática del comercio informal en vía pública, cuya presencia ha crecido exponencialmente.

Otro de los temas abordados fue la seguridad, se solicitó reforzar la presencia y coordinación entre la SSC, la Fiscalía y la Policía de Investigación, con el fin de garantizar un entorno seguro para visitantes y comerciantes.

Agradecemos a Karen Orellana, encargada de la vinculación con el sector empresarial por parte de la ACH, por su disposición permanente al diálogo y su compromiso con la recuperación de la zona.

El CH merece recuperar su dignidad y esplendor.

Presidente de Procentrhico

Google News

TEMAS RELACIONADOS