FIESTA EN LA CAPITAL
Corona Capital, del playback de León Larregui a la viveza del rock inglés
Tres días de actividades con lo mejor del indie, vibraron en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Corona Capital, del playback de León Larregui a la viveza del rock inglés (Foto: Especiales)
El Festival Corona Capital conquistó en una edición más, este fin de semana en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez donde diversas bandas de rock anglo alternativo se presentaron en cinco escenarios para más de 80 mil personas por día de actividades.
Cada día tuvo sus momentos clave, empezando el viernes con la presencia de la banda británica Pulp y las mascarillas con la cara de su cantante Jarvis Cocker que se vieron en el recinto de autos, quien regaló dulces Pulparindos a sus fans (porque así se hacen llamar).
(Foto: Especiales)
Arcade Fire y The Hives dieron soberbios conciertos en el escenario Corona y Vans, respectivamente, los más relevantes del encuentro de música indie rock y britpop.
Lee también: Yosstop cuenta su sentir tras haber estado presa por abuso contra Ainara Suárez
Phoenix puso la vara muy alta con su energía francesa, quienes tuvieron de invitado al mexicano León Larregui para la recién salida canción 'Artefact', si bien lo que más generó atención fue el notorio playback que hizo el cantante de Zoé, que después argumentó en X (antes Twitter), que el poner la pista fue una decisión de los ingenieros de Phoenix "por nervios o por error".
La famosa ‘lechita’ de Blur exhibida en tamaño gigante le dio color al festival Capital, pues todos los asistentes querían llevarse su foto del recuerdo. Justo los creadores de 'Coffee And TV' fueron el acto cerrador del segundo día, un sábado en el que figuraron The Black Keys y su rock crudo, Metronomy, Jungle, Kasabian, la elegancia soul y funk de Parcels y Thirty Seconds To Mars con un Jared Leto volador por todo el escenario.
(Foto: Especiales)
Damon Albarn de Blur tocó en el piano un pedacito de la exitosa canción 'Ella baila sola' de Peso Pluma, y ante el asombro de los asistentes, el cantante dijo "amo esa canción" y continuó con su espectáculo de britpop.
El clima en el autódromo fue inmejorable en los tres días, no hubo lluvia ni exceso de calor o frío, y sí muchos vasos de chelas y bebidas que pusieron a tono a los asistentes para disfrutar el domingo de la electrónica de The Chemical Brothers y Pet Shop Boys, los guitarrazos de las chicas de The Breeders y The Lumineers.
El icono del britpop, Noel Gallagher se presentó en el escenario principal con elegancia inglesa e himnos mundiales como 'Life Forever' y 'Don't Look Back in Anger' (ambos de su banda Oasis) y el rostro impreso de Pep Guardiola y el logo del Manchester City sobre el escenario, como un mantra de éxito, pasión y lealtad.
Noel Gallagher's High Flying Birds dejó la tarima caliente para el broche de oro con The Cure, quienes no necesitaron de visuales ni pirotecnia, pura música obscura para una noche murciélaga ya con la luna sobre los hombros de los miles de espectadores que aguantaron el derroche de conciertos por tres días.
Sí, es verdad, las piernas empiezan a flaquear cuando Robert Smith canta sus clásicos 'Love Song', 'Just Like Heaven', 'A Forest', 'Lullaby" y 'Boys Don't Cry', pero se sabe que el Corona Capital está llegando a su final y uno también se toma el último suspiro.
Sobre un puente del autódromo hay un anuncio luminoso que dice "Nos vemos en 2024". Qué así sea, que los sonidos celestiales y la viveza del rock inglés, nos vuelvan a destrozar las rodillas.
Número. 250 mil asistentes, aproximadamente, acudieron al llamado del Corona Capital 2023, en tres días de conciertos y fiesta musical en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
(Foto: Especiales)
