EN PUEBLA
Marilyn Cote vinculan a proceso por usurpación de funciones
Se hizo pasar por psiquiatra y médico a pacientes sin ninguna preparación médica....
(Foto: Especiales)
Por: Raymundo César
Se hizo pasar por psiquiatra y médico a pacientes sin ninguna preparación médica, por ello, la Fiscalía de Puebla vinculó a proceso a Marilyn Cote por usurpación de funciones.
La dependencia le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y determinó que dará dos meses para la investigación complementaria.
La falsa psiquiatra fue detenida el jueves pasado en Tlaxcala y trasladada a Puebla.
Lee también: Mr. Doctor responde a demanda de MaryFer Centeno tras llamarla charlatana
La abogada de profesión es investigada por usurpación de funciones y atender pacientes, sin contar con la preparación adecuada, por lo que se suman, al menos, una decena de denuncias en su contra.
Desde el 11 de noviembre pasado, la Secretaría de Salud de Puebla le dio un ultimátum para que presentara la cédula de su profesión, pero no lo hizo y desapareció.
Además, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió el 7 de noviembre el establecimiento Neuropsychology: Clinic Marilyn Cote, que se ubicaba en el consultorio 1706 de la Torre II, Piso 17 de las Torres Médicas Angelópolis. Pero esta misma semana fue clausurado definitivamente.
¿Cuánto puede pasar en prisión Marilyn Cote?
El Código Penal del Estado de Puebla establece que, para el delito de usurpación de profesión, en el artículo 258 e indica: “Se impondrá de dos meses a dos años de prisión y multa de diez a cien Unidades de Medida y Actualización. II. Al que, sin tener título legal, se atribuya el carácter de profesional y ejerza actos propios de la profesión”.
Además, el Artículo 258 Bis señala: “Se impondrá de uno a cuatro años de prisión y multa de cincuenta a doscientas Unidades de Medida y Actualización, al responsable o encargado del establecimiento en que se presten servicios de atención a la salud mental o adicciones, sin contar con el aviso de funcionamiento respectivo, así como con el registro como institución especializada ante la Comisión Nacional contra las Adicciones”.