Si tienes entre tus planes más próximos rentar, comprar o heredar el terrenito que te dejó tu abuelita es necesario que sepas la manera correcta para realizar el trámite de cambio de titular en tu recibo de pago ofrecido por la con el cual podrás estar al corriente en tus pagos y actualizados los datos del contrato. Lo mejor de todo es que es muy fácil y gratuito.

Sin embargo, aunque no se trata de un trámite engorroso, sí es necesario realizarlo de manera presencial, ya que, según información obtenida a través del portal de la , este no se puede hacer por teléfono ni en línea. Así que en primer lugar es necesario ubicar las oficinas de la CFE que se encuentran más cercanas a tu actual domicilio.

Lee también:

REQUISITOS

Es importante llevar original y copia de todos los documentos. Es indispensable que:

  • No tenga adeudos pendientes con la CFE.
  • Tener una copia del RFC y estar dado de alta en el SAT.
  • Presentar un documento escrito para la CFE, solicitando el cambio de titular.
  • Una foto actual del medidor de electricidad del inmueble.

CASOS ESPECIALES

  • Cambio por arrendamiento. Necesitas el RFC del solicitante, la carta dirigida a la CFE para el cambio, el contrato de arrendamiento con el nombre del nuevo inquilino y una identificación del titular del contrato.
  • Compra o venta de propiedad. Necesitas el RFC del nuevo propietario, la carta de solicitud a la CFE, la constancia de predial actualizada, el contrato de compra-venta del inmueble, identificación del nuevo propietario, foto del medidor.
  • Fallecimiento del titular. En este caso, que suele ser uno de los más comunes para hacer el trámite, se necesita: acta de defunción, datos del fallecido (nombre completo e identificación), datos del nuevo titular y el último recibo de luz.

Una vez entregada la documentación, la actualización puede tardar entre 15 y 20 días hábiles. El nuevo nombre aparecerá reflejado en el siguiente periodo de facturación.

El cambio de titular en el recibo de luz CFE es completamente gratuito, siempre que no haya adeudos en la cuenta. En caso de existir pagos pendientes, será necesario regularizarlos antes de iniciar el trámite.

Recuerda que la CFE mantiene múltiples opciones disponibles para que las personas usuarias puedan realizar sus pagos de manera fácil, segura y oportuna. Entre las alternativas para pagar el recibo de luz se encuentran: Cajeros automáticos de diversos bancos, aplicación móvil CFE Contigo, portal web oficial de la CFE, Oficinas y Centros de Atención a Clientes, establecimientos comerciales autorizados, como tiendas de conveniencia y supermercados, así como la banca en línea y pagos telefónicos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS