La Ciudad de México se prepara para aplicar nuevas reglas para motos eléctricas, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y ordenar el creciente uso de este tipo de vehículos. Será el próximo martes 20 de mayo cuando se presenten oficialmente las modificaciones al Reglamento de Tránsito de la CDMX, así como cambios en la Ley de Movilidad y otras normativas locales.

Así lo anunció la consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas, quien detalló que las reformas incluyen dos modificaciones al reglamento y ajustes a dos leyes, entre ellas la Ley Ambiental de la CDMX y el Reglamento de la Ley de Movilidad.

“El martes ya se presenta, son dos cuestiones de reforma legales… que se estaban afinando”, explicó en conferencia junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

¿Qué cambios habrá para motos eléctricas en CDMX?

Entre las restricciones para motos eléctricas destacan:

  • Uso obligatorio de casco para todos los conductores.
  • Prohibido circular en ciclovías, banquetas y carriles confinados.
  • Placas obligatorias para motos eléctricas y registro formal del vehículo.
  • La moto eléctrica será considerada como vehículo motorizado si supera los 25 km/h y se conduce con manubrio.

La nueva regulación de motos eléctricas también aplicará para bicimotos y scooters eléctricos, por lo que su impacto será amplio entre usuarios de movilidad alternativa en la capital.

¿Qué leyes se modificarán?

La iniciativa propone modificar varios artículos de la Ley de Movilidad de la CDMX, incluyendo:

  • Artículos 9 fracción LIII, LIV, CIV, 12, 64 Bis y 137 fracción XIV.
  • En la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la CDMX, se modificarán los artículos 4 fracción XII y LV.
  • También se ajustarán artículos clave del Reglamento de Tránsito: 4, 11, 20 Bis, 21, 37, 43, 45, 64 y 67.

¿Por qué regular las motos eléctricas?

Durante una conferencia pasada, Clara Brugada explicó que el uso de motos eléctricas en CDMX ha aumentado considerablemente, y es urgente regularlas para evitar accidentes y garantizar la seguridad vial.

Estas medidas buscan que la movilidad eléctrica en la capital sea más segura, ordenada y compatible con peatones, ciclistas y otros vehículos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios