Más Información
La colonia Tabacalera se ha convertido en un “cementerio” de autos que están bajo investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México al estar vinculados con algún delito o investigación.
Desde hace al menos un mes, la avenida Ponciano Arriaga comenzó a llenarse de estos vehículos, luego de que las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc solicitaran a la Fiscalía Capitalina ya no utilizar las calles aledañas a sus instalaciones para colocar estos vehículos.
En ese entonces se removieron varios vehículos de las inmediaciones de la alcaldía, pero ahora la Fiscalía ha colocado la chatarra en la Ponciano Arriaga, una concurrida vialidad, que conecta las avenidas Plaza de la República y la Calzada México-Tenochtitlán, cerca del Monumento a la Revolución.
Lee también: Joven que abandonó a bebé se entrega en la alcaldía Cuauhtémoc
La hilera de carros estorba a vecinos, transeúntes y comerciantes, quienes denuncian que este problema se agravó luego de que la administración de Alessandra Rojo de la Vega, solicitará a las autoridades retirar los autos de la colonia Buenavista.
“Estamos hartos de que usen este espacio como basurero. Los vecinos de la Tabacalera ya hemos denunciado esta situación porque se obstruye la vialidad. En este punto específicamente, fue hace un mes que comenzaron a dejar los coches aquí”, comentó la señora Salma Muñoz.
La situación se complica en días de alta afluencia vehicular porque la avenida Ponciano Arriaga solo tiene tres carriles. Uno está confinado para el paso del Metrobús, otro está completamente obstruido con los coches chatarra de la Fiscalía quedando solamente un carril para el paso d ellos autos.
A esto, señalan los vecinos, se suman los puestos semi-fijos, con sellos de la alcaldía Cuauhtémoc, que han invadido las calles. “Esos puestos pertenecen a los Sánchez Barrios y a pesar de hacer peticiones para que los retiren, ahí siguen”, mencionan.
La presencia de estos autos no solo contribuye a la expansión de focos de contaminación, también propicia el aumento de la inseguridad y el robo de autopartes.
Personas en situación de calle los suelen utilizar para drogarse o ingerir bebidas alcohólicas. Además, denuncian, son usados por delincuentes para atajarse.
Este problema se extiende a distintos puntos de la Cuauhtémoc, como la avenida Isabel la Católica, donde vecinos han presentado quejas por la presencia de automóviles, bajo el resguardo de la Fiscalía, y los cuales son usados por los migrantes para pernoctar.
Los autos no pueden ser removidos porque al estar asegurados legalmente por la Fiscalía, es esta dependencia la que tiene que otorgar su liberación u ordenar moverlos de lugar.
Este miércoles la fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, presentó el Plan de Trabajo para el periodo 2025-2029”, que incluye ocho programas prioritarios para la procuración e impartición de justicia.
Entre estos se encuentra el Modelo de Reconducción del Rezago Social, que tiene el objetivo de reactivar investigaciones en casos graves, impulsar su investigación y judicialización.
Se espera que esto contribuya a la remoción de decenas de vehículos bajo investigación, que se encuentran estacionados en calles de la Ciudad de México.