De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en 2023 se registraron al menos 15 casos documentados de menores que fueron contactados a través de plataformas gaming populares para intentar involucrarlos en actividades delictivas.
(Foto: Especiales)
La SSPC ha emitido una serie de medidas preventivas esenciales:
1. Implementación de controles parentales para administrar contenidos y funcionalidades accesibles
2. Supervisión activa del uso de tecnología y establecimiento de horarios específicos para videojuegos
3. Mantenimiento de comunicación abierta sobre los riesgos de interactuar con desconocidos en línea
4. Verificación de clasificaciones de contenido y adquisición exclusiva a través de mercados oficiales
La proliferación de teléfonos inteligentes y el fácil acceso a plataformas de juegos han creado un entorno propicio para estas actividades delictivas. Los expertos señalan que los juegos más utilizados para estos fines son aquellos que involucran violencia gráfica y mecánicas de combate, donde la interacción entre jugadores es constante y poco supervisada.
(Imagen: Especiales)