Más Información
Las previsiones de la Secretaría de Marina, responsable de la información meteorológica que difunde la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, a las 8 de la mañana también advertían en su sitio web sobre lo que estaba a punto de ocasionar Otis en Acapulco.
En su comunicación describe que la trayectoria de Otis “representa alto riesgo para Guerrero”, ya que “ocasionará precipitaciones moderadas a fuertes durante el día, y se intensificarán durante la noche y madrugada de mañana, cuando podrían ser intensas e inclusive torrenciales, lo que podrá ocasionar crecida de arroyos y ríos, deslaves e inundaciones en zonas bajas así como oleaje de 2 a 4 metros de altura al paso del ciclón y eventualmente interrupciones en el suministro de energía eléctrica y telefonía, así como daños en vías de comunicación”.
“Se prevé que Otis pudiera alcanzar la categoría de ‘huracán’ poco antes de tocar tierra en Guerrero en el transcurso de mañana”, falló la previsión de la Semar.
Y a pesar de que la Ley 455 de Protección Civil de Guerrero establece que debe haber otro aviso en 12 horas, es decir, a las 8 de la noche “o antes si ocurriera algún cambio significativo”, en el sitio web de la dependencia estatal se volvió a publicar el Boletín Meteorológico General hasta hoy, 27 de octubre, a las 8 de la mañana.
En el SMN la información se actualizó ágilmente. Después de su reporte de las 10 de la mañana, al mediodía comunicó que Otis ya era huracán categoría 1. Dos horas después, a las 14:21 horas, que ya era 2.
15 minutos después de las 16 horas el Meteorológico Nacional tenía claro que Otis golpearía a Acapulco como huracán categoría 4, previsión que se confirmó a las 20 horas en su comunicado 0785-23, en el que también advirtió que “en la madrugada” llegaría a 5.
A las 10 de la noche ya tenía claro el SMN que Otis tenía el máximo poder destructivo que describe la en la escala Saffir-Simpson.
El presidente López Obrador tuiteó ese día que “de acuerdo con la información disponible se pronostica que el huracán Otis entrará al territorio con categoría 5 entre Acapulco y Técpan de Galeana de las 4 a las 6 de la mañana. Están en marcha el Plan DN-III-E y el Plan Marina en coordinación con el gobierno del estado. Acepten trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros: alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén alerta, sin confiarse. Nosotros también estamos pendientes”. Pero muy pocos lo leyeron.