ESTADOS UNIDOS
‘Viper’, el robot que enviará la NASA al Polo Sur de la Luna para buscar agua
Programado para recorrer la superficie lunar dentro de tres años, recopilará 100 días de datos que se utilizarán para crear los primeros mapas de recursos hidráulicos de la Luna
Foto (NASA)
WASHINGTON.– La NASA enviará un robot al Polo Sur de la Luna para buscar depósitos congelados de agua en 2022, en la misma zona donde está previsto enviar astronautas en 2024.
Aproximadamente del tamaño de un carrito de golf, VIPER recorrerá varios kilómetros, utilizando sus cuatro instrumentos científicos, incluido un taladro de un metro, para muestrear diversos entornos del suelo.
Programado para recorrer la superficie lunar dentro de tres años, VIPER recopilará 100 días de datos que se utilizarán para crear los primeros mapas de recursos hidráulicos de la Luna.
Desde la confirmación de hielo de agua lunar hace diez años, la pregunta ahora es si la Luna realmente podría contener la cantidad de recursos que necesitamos para vivir fuera de nuestro planeta.
Los científicos habían considerado los polos lunares como lugares prometedores para encontrar hielo de agua, un recurso de valor para los humanos que podría proporcionar oxígeno para respirar e hidrógeno para alimentar futuros aterrizadores y cohetes. La inclinación de la Luna crea regiones permanentemente sombreadas donde el hielo del agua de los impactos de cometas y meteoritos, pueden acumularse sin derretirse.
A medida que el rover atraviese la superficie, utilizará el sistema de espectrómetro de neutrones, conocido como NSS, para detectar áreas “húmedas” debajo de la superficie. VIPER luego desplegará un taladro para excavar el suelo hasta un metro debajo de la superficie. Las muestras serán analizadas y determinarán la composición de los recursos potencialmente accesibles, incluida el agua, que traerá.