RETIEMBLA LA TIERRA

Los sismos que han causado más sangre y devastación en el mundo, México está en la lista

Los sismos que han causado más sangre y devastación en el mundo, México está en la lista

Los sismos que han causado más sangre y devastación en el mundo, México está en la lista (Foto: Especial)

Viral 17/09/2023 13:22 Redacción Actualizada 13:22
 

El desastre sísmico ocurrido el pasado fin de semana en Marruecos ha llamado la atención mundial, pues representa el episodio de mayor intensidad registrado en la zona desde el año 1900. 

La tragedia sucedida es sólo una de tantas muestras en las que periódicamente, la Tierra nos recuerda que bajo nuestros pies circulan una gran cantidad de energías, fuerzas que en cualquier momento pueden desatarse destruyendo ciudades enteras y sepultando a sus habitantes.

Los ejemplos aquí mostrados son algunos de los movimientos sísmicos más terribles que ha padecido la humanidad, e incluso su poder de devastación ha sido tal que, aun con el paso de los años, sus consecuencias siguen latentes hasta nuestros días, recordando que estamos a muy poco del tan temido 19 de septiembre en México. 

MARRUECOS 

El terremoto que sorprendió a los numerosos pueblos que salpican las montañas del Alto Atlas marroquí, el pasado 8 de septiembre, dejó miles de víctimas mortales que aún siguen en aumento, decenas de miles de lesionados e innumerables daños materiales. 

El movimiento de magnitud 6.8 fue feroz, pero terminó en segundos. Sin embargo, el desastre que engendró durará años.

AFGANISTÁN 

El 22 de junio de 2022, el este afgano sintió el impacto de un sismo magnitud 5.9, con saldo de más de mil muertos y poco menos de 2 mil heridos. 

La destrucción ocasionada evidenció la mala construcción de los edificios ante este tipo de fenómenos, pues las viviendas tradicionales afganas, construidas con adobe y paja y sostenidas por vigas de madera, no resistieron el embate.

MÉXICO Y LA MALDICIÓN DEL 19-S

El 19 de septiembre de 2017, un sismo de 7.1 sacudió la Ciudad de México, dejando un saldo de al menos 369 muertos. El pánico se hizo presente por ser esa fecha aniversario de otro sismo devastador. Escuelas, oficinas y decenas de viviendas colapsaron. Poco más de 30 años atrás, otro 19 de septiembre, pero 1985, un terremoto de magnitud 8.1 desdibujó el paisaje de la capital mexicana, las trágicas imágenes circularon por la prensa internacional. Cientos de viviendas colapsaron con el movimiento de ese día y la réplica del día siguiente. La cifra de muertos es estimada

TURQUÍA Y SIRIA

El 6 febrero pasado, un movimiento de magnitud 7.8 en la frontera entre ambos países dejó decenas de miles de víctimas mortales y heridos. 

Casi 6 mil edificios se vinieron abajo. Su daño provocó grandes fracturas en la superficie terrestre, que se desplazó hasta 6 metros.

JAPÓN

Uno de los terremotos más recordados es el del 11 de marzo de 2011, en Japón. Con magnitud de 8.9, desató un tsunami que provocó un desastre en la central nuclear de Fukushima.

Casi 16 mil muertos y miles de desaparecidos fue el saldo, además de daños en la zona radiactiva, que derivó en el polémico desahogo del agua contaminada al océano Pacífico.

ALASKA

Hay pocos registros fotográficos de este sismo ocurrido en 1964 y de magnitud 9.1, pero se sabe que provocó un tsunami que dañó parte de Canadá y Hawái.

Incluso, se tiene registro de que su poder fue tal, que hizo que la torre Space Needle, en Washington se balanceara. Murieron 190 personas.

INDONESIA

La isla indonesia de Sulawesi se sacudió el 28 de septiembre de 2018 con un temblor de magnitud 7.5, que posteriormente trajo consigo un tsunami. 

Más de 2 mil 100 personas perdieron la vida. Sin embargo, 14 años atrás, un 26 de diciembre de 2004, un terremoto submarino marcó huella en el mismo territorio, pero con una magnitud de 9.1, que desató de igual manera un tsunami y, juntos, dejaron un saldo de casi 228 mil muertos en las regiones de Bali, India, Sri Lanta, Tailandia, Malasia. 

Los daños materiales fueron incalculables.

HAITÍ

La nación caribeña es la región en la que los sismos han dejado mayor devastación. El 14 de agosto de 2021, un terremoto de 7.2 sacudió dicho territorio, con saldo de más de 2 mil muertos y casi 13 mil heridos. 

Una experiencia similar tuvo lugar el 12 de enero de 2010, los haitianos vivieron el que hasta ahora ha sido el peor terremoto de su historia, por la cantidad de muertos que dejó: 316 mil. Su magnitud fue de 7 grados. 

Google News - Elgrafico

Comentarios