ÁLTER EGO NAVIDEÑO

Porque no puede faltar en cada Navidad, conoce la historia de “El Grinch”

Porque no puede faltar en cada Navidad, conoce la historia de “El Grinch”

(Foto: Twitter)

Viral 25/12/2021 18:05 Redacción Actualizada 18:05
 

La Navidad es una de las festividades más esperadas del año, ya que es en está fecha donde nos reunimos con nuestras familias para compartir de una buena cena, recibir regalos y fomentar los valores de alegría, paz y amor.

Sin bien el espíritu navideño es compartido en la mayoría de los países occidentales, fue esta materialización navideña que inspiró al escritor estadounidense, Theodore Seuss Geisel, a reflejarla con un sentimiento negativo, ya que se le conocía por no gustarle la forma en que muchas personas expresaban su alegría por la Navidad, con compras de regalos, por ello, tuvo la idea de materializarlo en un duende verde, el famoso "El Grinch".

Fue durante las fiestas de fin de año de 1930, cuando el también doctor Geisel, escribió varias propuestas para hacer un poco más interesante las celebraciones navideñas; una de ellas era combinar a Santa Claus y al Hombre del Saco, para así crear un personaje único, el cual logró. En 1957 el escritor, ya convertido en un famoso autor de cuentos infantiles, se decidió a publicar una de sus más icónicos cuentos; "¡Cómo "El Grinch" robó la Navidad".

Lee también: Científicos de España confirman la finalización de la erupción en el volcán de La Palma

11_9.jpg

En un inicio, el famoso duende gruñón nació como una caricatura en blanco y negro, cuya historia tiene una crítica hacia el fenómeno comercial que originan las fiestas navideñas, sin embargo, al final el personaje tuvo tanto éxito que se convirtió en todo lo opuesto.

El famoso "El Grinch" tenía un corazón amargado, rasgos de felino y era más bajo de estatura en comparación con los habitantes de Villaquien, el lugar donde vivía. Su morada era una cueva, que estaba en lo alto de la montaña Crumpit, y solo lo acompañaba su perro Max. El personaje poseía un gran odio hacia los regalos y adornos navideños.

Después del rotundo éxito que tuvo el cuento, y pasados 10 años, en 1966 "El Grinch" cobró vida en la película animada de Chuck Jones, el cerebro creativo detrás de los Looney Tunes. Fue Boris Karloff quien se encargó de prestar su voz al famoso duende.

La película fue todo un éxito entre el público, por lo que el Dr. Seuss decidió escribir más historias sobre "El Grinch". En 1977 lanzó su libro "Halloween is Grinch Night", un especial para la cadena CBS, que fue premiado con un Emmy.

9_9.jpg

12_9.jpg

(Fotos: Twitter)

Para hacer más famoso al personaje, y así recaudar más ganancias, el Dr. Seuss se unió al icónico Marvel para producir el cortometraje "The Grinch Grinches the Cat in the Hat en 1982, el cual fue galardonado con dos premios Emmy.

Si bien la primer película de "El Grinch" salió en 1966, esta quedó obsoleta técnicamente, por ello, lo realizadores decidieron hacer un nuevo material, por lo que al día de hoy tenemos dos películas que reflejan mejor, gracias a la tecnología en la industria cinematográfica, el sentimiento negativo de la Navidad que tiene este duende amargado, "How The Grinch Stole Christmas" del año 2000 es la primera de ellas, producida por Universal Pictures protagonizada por el legendario Jim Carrey.

  "El Grinch" del año 2018 fue realizada por Illumination Entertainment, estudio que decidió hacer la cinta en formato animado, con las voz de Benedict Cumberbatch, el amargado duende verde aparece en sus años de infancia.

Google News - Elgrafico

Comentarios