QUÉDATE EN CASA

¿Por qué el uso de cubrebocas no es una recomendación ante Covid-19? La OMS lo explica

El contagio de este tipo de enfermedades ocurre cuando hay contacto cercano con un enfermo que tosa o estornude a una distancia menor a un metro

¿Por qué el uso de cubrebocas no es una recomendación ante Covid-19? La OMS lo explica

(Foto: Archivo El Gráfico)

Viral 05/04/2020 07:41 Redacción Actualizada 20:30
 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que tras un análisis de casos de Covid-19 en China, no encontró evidencia que el virus se transmita por el aire, así que el uso de cubrebocas no es necesario para esta pandemia.

A través de un informe lanzado en redes sociales hace unos días, la OMS señaló que el virus SARS-CoV-2 es transmitido por medio de gotas de fluidos corporales, como la saliva, que contengan el patógeno. 

“De acuerdo con la evidencia actual, el virus del Covid-19 es primariamente transmitido por gotitas que caen en el sistema respiratorio y en rutas de contacto. En un análisis de 75 mil 465 casos de Covid-19 en China, no fue reportada la transmisión por el aire”, señala el documento.  

La OMS explica que el contagio de este tipo de enfermedades ocurre cuando hay contacto cercano con un enfermo que tosa o estornude a una distancia menor a un metro, pues esas gotas pueden entrar por medio de los ojos o el sistema respiratorio. 

Así como lo dijo Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, la OMS también señaló que las personas sólo deben utilizar cubrebocas si están cuidando a pacientes infectados con coronavirus. 

López Gatell en su momento señaló que “los doctores y enfermeras que entuban y les toman las muestras a los pacientes son los que definitivamente deben usar mascarillas de protección”. 

Agregó que “los cubrebocas N95 solamente son necesarios para el personal médico que directamente esté en contacto con pacientes con Covid-19”.   

Por su parte, la OMS recalcó realizar el lavado frecuente de manos, limpieza de superficies, estornudo de etiqueta (cubrirse la boca con el codo) y mantener distancia de las personas, sobretodo con aquellas que presenten síntomas.  

DATO 

Hasta el momento, el brote de coronavirus en México ha dejado un saldo de 79 muertes, mil 890 casos confirmados y 5 mil 827 sospechosos.

Google News - Elgrafico
Temas Relacionados
coronavirus

Comentarios