"DON GOYO"

APOCALIPSIS: Así se vería Puebla, Edomex, CDMX y Morelos si el Popocatépetl hiciera erupción

APOCALIPSIS: Así se vería Puebla, Edomex, CDMX y Morelos si el Popocatépetl hiciera erupción

APOCALIPSIS: Así se vería Puebla, Edomex, CDMX y Morelos si el Popocatépetl hiciera erupción (Foto: Twitter)

Viral 15/05/2023 12:59 Javier Ramírez Actualizada 15:01
 

Es bien sabido que el volcán Popocatépetl frecuentemente presenta actividad y por este motivo ha puesto pensar a miles de personas que viven a su alrededor, pues mediante exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, 'Don Goyo' se impone como uno de los volcanes más temidos de América Latina, pues si entrara en fase de erupción quizás las consecuencias serían apocalípticas.

El reporte más reciente mantiene la alerta en AMARILLO FASE 2, por lo que las autoridades exhortan a la gente que evite acercarse al volcán. Pero ¿qué ocurriría en caso de que este volcán hiciera erupción? Para tener una respuesta a dicho cuestionamiento, la Inteligencia Artificial (IA), herramienta que se utiliza últimamente para responder todo tipo de incógnitas, dio una descripción de lo que ocurriría en Puebla, Edomex, Ciudad de México y Morelos.

Ante el temor de una posible erupción del Popocatépetl, un programa de inteligencia artificial mostró cómo se vería este escenario desde Santiago Xalitzintla, el municipio más cercano al cráter del volcán.

Lee también: Pelea a golpes por la Liguilla se calienta y termina con un muerto a plomazos, en CDMX

En las imágenes creadas se enfocan principalmente en una explosión del volcán y una enorme exhalación, sin embargo, descartan la presencia de lava, solo en una de las imágenes muestra un poco de incandescencia.

Si el Popocatépetl hiciera erupción, habría varias consecuencias importante y efectos adversos en la zona cercana al volcán y más allá. Según la herramienta de inteligencia artificial de ChatGPT esto pasaría:

Durante la erupción, el volcán lanzaría una gran cantidad de cenizas al aire, mismas que podrían extenderse no solo a las áreas cercanas, sino que podría llevar a ciudades más alejadas.

Además de que la IA señaló que esto provocaría que las zonas por donde pasara la mezcla alcanzaran temperaturas de hasta mil grados, por lo que la población más cercana al volcán sería la más afectada al cubrirse con grandes capas, registrándose numerosas víctimas mortales por la toxicidad de la sustancia, sin contar la destrucción de viviendas y la interrupción de servicios.

Sobre el tema del daño al medio ambiente, ChatGPT refiere que la contaminación provocada por una erupción del Popocatépetl tendría graves consecuencias, pues la emisión de gases y partículas tóxicas afectaría la calidad del aire, causando con esto enfermedades respiratorias y la caída de lluvia ácida, lo que lo terminaría por dañar a los cultivos y la fauna local.

Cabe mencionar que Debido al constante monitoreo que se tiene del coloso poblano y las herramientas que existen actualmente en este rubro, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) cuenta con una herramienta que permite conocer el radio de riesgo en caso de una erupción del volcán Popocatépetl, la cual es de acceso para todo el público. 

Google News - Elgrafico

Comentarios