OTROS MANDATARIOS EN LA LISTA

Fox y Calderón serían personas “non gratas” en Venezuela, esto se sabe

El Parlamento venezolano inició ayer sesiones con un tono contundente

Fox y Calderón serían personas “non gratas” en Venezuela, esto se sabe

(Foto: Especiales)

Viral 06/01/2025 15:57 Redacción Actualizada 15:57
 

CARACAS. – El Parlamento venezolano inició ayer sesiones con un tono contundente, dejando claro que el objetivo principal es garantizar la investidura del presidente Nicolás Maduro el próximo 10 de enero, a pesar de las persistentes denuncias de fraude que han marcado su controvertida reelección. La oposición y diversos sectores internacionales han expresado serias dudas sobre la legitimidad del proceso electoral, intensificando la polarización política en el país.

Durante la sesión, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, no solo reiteró su apoyo incondicional a Maduro, sino que también pidió medidas contundentes contra el líder de la oposición, Edmundo González Urrutia, a quien acusó de conspirar contra el gobierno. Rodríguez solicitó formalmente la aprobación de una orden de arresto para González Urrutia, argumentando que sus acciones representan una amenaza directa a la estabilidad del país.

En un discurso cargado de críticas, Rodríguez también arremetió contra varios expresidentes latinoamericanos que han manifestado su respaldo público al triunfo de González Urrutia. Entre los líderes señalados se encuentran Felipe Calderón y Vicente Fox, de México; Jorge Quiroga, de Bolivia, y Mireya Moscoso, de Panamá. Según el presidente de la Cámara, estos exmandatarios han intervenido de manera inaceptable en los asuntos internos de Venezuela.

La propuesta de declararlos personas ‘non gratas’ será debatida en la Cámara mañana, y se anticipa que podría generar un acalorado debate tanto dentro del parlamento como en la opinión pública. Este tipo de acciones, consideradas simbólicas, buscan enviar un mensaje claro a la comunidad internacional sobre la postura del gobierno venezolano frente a lo que considera intromisiones externas.

Además, esta sesión marcó un giro significativo en la estrategia parlamentaria oficialista, que parece enfocarse en consolidar el control político interno mientras enfrenta una creciente presión externa. Observadores políticos advierten que las tensiones entre el gobierno y la oposición podrían intensificarse en las próximas semanas, especialmente si la investidura de Maduro se lleva a cabo sin reconocer las demandas de transparencia planteadas por diversos sectores.

Entretanto, sectores opositores y de la sociedad civil han convocado movilizaciones en rechazo a las medidas discutidas en el Parlamento, argumentando que estas acciones representan una nueva escalada de la persecución política y el aislamiento diplomático de Venezuela en la región.

Google News - Elgrafico

Comentarios