Caracas.– Entre amenazas se vivió el segundo día después de los comicios presidenciales venezolanos, en los que el órgano electoral dio la victoria a Nicolás Maduro, lo que fue refutado por la oposición, que ha calificado el proceso como fraudulento, mientras la comunidad internacional exige que se presenten las actas electorales y algunos países han comenzado a sacar a su cuerpo diplomático, luego de que el régimen ordenara el retiro de embajadores de siete naciones.
Maduro responsabilizó al opositor Edmundo González Urrutia por “la violencia criminal” que ha dejado “heridos y fallecidos” en Venezuela. “Lo hago responsable señor González Urrutia de todo lo que está sucediendo en Venezuela, de la violencia criminal, de los delincuentes, de los heridos, de los fallecidos, de la destrucción”, aseveró Maduro en el palacio de Miraflores.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Jorge Rodríguez, pidió cárcel para los opositores, a quienes acusó de ser los responsables de una “conspiración fascista” contra las elecciones presidenciales.
Mientras tanto, González Urrutia y Machado se concentraban con miles de personas en Caracas, donde pidieron a los ciudadanos que reclamaban al CNE las actas de las votaciones, con las que, aseguran, se podrá demostrar que el opositor venció a Maduro, que continúen exigiendo conocer la verdad de forma pacífica.
venezuela-elecciones.jpg
Foto: (AFP)
Desde el lunes, ha habido múltiples protestas en Venezuela en rechazo a los resultados brindados por el CNE, acciones respondidas, en algunos casos, con represión.
Al menos 11 personas han fallecido el lunes en Venezuela en el marco de las protestas, según cuatro ONG. El Ministerio Público contabiliza 749 detenciones.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, desconoció la victoria de Maduro y aseguró que éste debe aceptar “su derrota” y mostrar las actas electorales. De lo contrario, dijo, se requerirán nuevas elecciones, con observadores de la Unión Europea y la OEA y nuevas autoridades electorales. Perú reconoció a González Urrutia como presidente electo.