Más Información
El funcionario se refirió a los datos divulgados por el observatorio del clima, Copernicus, que indican que mayo de 2024 fue el más caluroso registrado hasta la fecha.
Sin embargo, apuntó con optimismo que los humanos “también son la solución” y renovó sus llamados a actuar globalmente para limitar el aumento de la temperatura mundial a 1.5° respecto a la era preindustrial (1850-1900).

Foto: (AP)
El objetivo a cumplir es el del Acuerdo de París (2015), sobre no rebasar los límites del calentamiento global está “colgando de un hilo”, advirtió.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que existe 80% de probabilidad de que el aumento de la temperatura media anual del planeta supere los 1.5 °C “en al menos uno de los próximos cinco años”. En la última década estamos en aproximadamente 1.2° C.
En un periodo de 12 meses continuos, los 1.5° C ya se han superado: la temperatura media de junio de 2023 a mayo de 2024 fue de +1.63° C, según Copernicus, en comparación con 1850-1900. Algo nunca visto, probablemente desde hace milenios según los climatólogos.
“Más allá de las predicciones y las estadísticas está la cruda realidad de que nos arriesgamos a sufrir pérdidas económicas de billones de dólares, millones de vidas destrozadas y la destrucción de ecosistemas y de la biodiversidad que existe en ellos”, dijo la OMM.

Foto: (AP)