Más Información
PREGUNTA: Hola, tengo 40 años y empiezo a tener problemas cuando eyaculo porque últimamente sale con sangre. Esto tiene unas tres semanas de estar pasando, inició mi semen con una poca coloración rojiza y ahora ya se distingue que se trata de sangre. Estoy muy preocupado pues no si se se trate de alguna enfermedad de transmisión sexual o de alguna como la diabetes o así. Ayuda por favor. Ignacio H
RESPUESTA: No puedes dejar pasar el tiempo, debes ir lo más pronto posible con un urólogo o bien con un andrólogo para que te realicen estudios y opuedan identificar a ciencia cierta el origen de esto. Lo que por el momento presentas se llama hematospermia y se puede desarrollar por una infección, un traumatismo, una inflamación o por obstrucción. Sin embargo, también llega a ser una señal de enfermedades del aparato reproductor masculino, como la uretra, testículos, epidídimo, de las vesículas seminales o de la próstata. Hay casos en que se dan síntomas como el dolor al orinar, presencia de sangre en la orina, eyaculación con dolor, dolor al defecar, sensibilidad extrema y dolor en la zona externa del escroto, dolor en la zona de la ingle y/o espalda hay casos donde se da fiebre y escalofríos
PREGUNTA: Buenas tardes, espero nos puedan ayudar. A mi esposa le dio artritis deformante, para ayudarla no fuimos a vivir a provincia y ahí vimos que se sentía muy bien, pero en los últimos meses regresamos a la ciudad por temas de trabajo. Ella sigue con su tratamiento pero ha cambiado ha su carácter. Su madre y yo platicamos con ella ya que ella misma ha comenzado a menos precisarse y se dice que se ve gorda y fea. Yo hablo con ella y le digo que yo la quiero tal como está, lo importante es el corazón pero para ayudarla creo que necesita de un psicólogo o un terapeuta. Nuestra vida sexual ha sido perjudicada por su modo actuar, quiero que sea feliz toda su vida al lado de los que la queremos, y que sepa que nos es su culpa de estar así, sin que es por tanto medicamento. La amo, es la madre de mis hijos, por esos motivos quiero ayudarla, Gracias Eugenio R
RESPUESTA: Este problema es delicado pues las enfermedades afectan la vida de todos los integrantes de la familia y no solo la de quien los padece, lo que incluye la vida sexual. No nos dices la edad de tu esposa, y este dato es importante por varias razones, una es que la artritis es una de las enfermedades más discapacitantes, y afecta emocionalmente más a las personas en edad productiva que a los adultos mayores. Esta enfermedad es de dos a tres veces más frecuente en mujeres que en hombres, y en ellas la progresión de la enfermedad es más severa. A largo plazo las deformidades y el daño articular causan una limitación grave de la actividad y tareas que puede realizar, así a los seis años de evolución de la enfermedad un 25% de los pacientes no pueden trabajar y a los 20 años desde el diagnóstico, la incapacidad laboral llega al 50%. Hasta en un 25% de los pacientes el estrés y la ansiedad son habituales y se reconoce la existencia de una depresión establecida. Como la enfermedad genera dolores constantes en las articulaciones, mover pies, manos y espalda o hasta la mandíbula es extremadamente difícil, y tener relaciones se vuelve un suplicio pues si bien pueden tener el deseo sexual en buen nivel, su capacidad física para moverse se los impide, lo que genera grandes grados de frustración. Efectivamente, es necesario que la lleves a un sicólogo que ayude a ambos, ya que los familiares de los pacientes también debe tener orientación profesional para saber como convivir dentro de la enfermedad.