Un taxista murió
Lluvias torrenciales en Querétaro deja socavón y desastre
Precipitaciones ocasionaron que se desbordaran drenes y se inundaran casas
(Foto: Rafael Vigil | El Gráfico)
Rafael Vigil y Luis Rodríguez
Centenas de casas afectadas, vialidades colapsadas en toda la zona metropolitana de Querétaro, una persona fallecida, vehículos varados y hasta un enorme socavón junto a Plaza Antea, en Prolongación Camelinas, dejó la torrencial lluvia que cayó desde la noche del martes y se prolongó durante las primeras horas del miércoles; tan sólo en el municipio de Querétaro se reportan más de 600 casas afectadas y en San Juan del Río hubo cerca de 15 colonias inundadas, tras el desfogue de una presa.
desbordan drenes. Fue cerca de las 21:00 horas, cuando comenzó la lluvia. En toda la zona norte inició de forma “torrencial”, según las autoridades; por ello, el agua acabó por desbordar los diferentes drenes ubicados en Paseo de la República, El Arenal, que atraviesa varias colonias, así como el dren Las Adjuntas, que al sobrepasar la capacidad máxima causó la inundación de cientos de casas en Santa María Magdalena, siendo esta la zona la más dañada.
En Prolongación Camelinas, un socavón se abrió al desbordarse el dren subterráneo ubicado en ese punto, a unos metros de Paseo de la República y a un costado de la plaza comercial Antea, donde quedó atrapado un camión de transporte de personal y un taxi.
colapsó pavimento. Testigos indicaron que el camión recogió a los trabajadores que salían de su jornada laboral, pero debido a que el Bordo Azteca comenzó a expulsar agua, la fuerza de la corriente arrastró el material de cimiento, por lo que al pasar un taxi y el camión, el pavimento colapsó.
Los pasajeros del camión y el chofer lograron salir ilesos; sin embargo, señalaron desconocer el destino del taxista a quien nunca percibieron que alcanzara a salir del agua; horas más tarde, se confirmaba que el hombre había sido arrastrado por la corriente y que su cuerpo sin vida se había localizado en el Acceso III en el Parque Industrial Benito Juárez, a varios kilómetros del punto donde fue arrastrado por el agua.
hasta un metro de altura. En Santa María Magdalena, desde la medianoche del miércoles se reportaron las primeras afectaciones sobre Miguel Hidalgo, donde el agua ingresó a varios domicilios con un tirante de hasta un metro en algunos puntos, lo que también provocó que el agua del drenaje se saliera de las coladeras.
En este sitio, policías municipales apoyaron para entregar costaleras, luego se sumó el Ejército, Protección Civil y Servicios Públicos Municipales, así como ciudadanos.
En varias vialidades primarias, como 5 de Febrero, en dirección a San Luis Potosí, se realizaron algunos cierres, mientras que los carriles en dirección a la Ciudad de México se restringieron a la altura del puente de Mabe.
Lo mismo ocurrió en el Circuito Cerro del Tambor en sus cruces con avenida de la Luz y Pirineos, así como con el acceso IV. El Boulevard Bernardo Quintana fue cerrado a la altura de industrialización, así como la carretera a Tlacote a la altura de Agrogen.
Otras avenidas afectadas fueron la carretera México-Querétaro, en El Marqués, donde hubo cierre de circulación por el agua en la carpeta asfáltica; además, en la de cuota a Celaya hubo también cierre por inundación del paso a la altura del kilómetro 4.
Vialidades secundarias como Prolongación Bernardo Quintana, Paseo Jurica y el camino principal de acceso a Jurica fueron cerradas hasta que descendiera el nivel del agua, lo mismo que la avenida Felipe Carillo Puerto.
Por la mañana, las autoridades municipales señalaron que fueron 21 las colonias con mayor afectación, entre las que están Santa María Magdalena, Carrillo Puerto, El Tintero, Dolores del Río, Sara García, Flecha Amarilla, Jurica Pueblo, Jurica Campestre, Ejido Modelo, Santa Rosa Jáuregui, Cumbres del Lago, Hércules, Hurtas La Joya, Leyes de Reforma, San Antonio del Maurel, Bosques del Cimatario, Residencial Caleto, La Aurora, El Sol, Cimatario y Paseos de San Miguel. En el caso de Leyes de Reforma, el tirante de agua llegó hasta el 1.20 metros.
También hubo afectaciones en Corregidora, fraccionamientos de Bahamas y Los Olvera, Los Pájaros y Tec Milenio, debido al desbordamiento de una presa en la zona. En El Marqués, fue en El Carmen donde hubo cerca de 36 domicilios afectados por la inundación, siendo este el punto de mayores daños.
(Fotos: Rafael Vigil | El Gráfico)
