asciende a 510 mil mdp
Sin freno evasión de impuestos en el país
La informalidad y el robo de combustible debilitan recaudación
(Foto: Archivo/El Gráfico)
Por Leonor Flores
Aunque la evasión fiscal ha bajado en México, persisten factores negativos como informalidad y robo de combustible que frenan la recaudación de impuestos.
De 2005 a 2016 la tasa total pasó de 41.9% a 16.1%, de acuerdo con el estudio Evasión Global 2017, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) por encargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
LANOTOTA. La tasa bajó en términos porcentuales, pero representó un monto de 510 mil 92 millones de pesos en 2016, respecto a los 493 mil 422 millones que significaron en 2005. El estudio considera que la mayor evasiva se da a través del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con 295 mil 797 millones de pesos, seguido del IVA, con 188 mil 589 millones, por el efecto inmediato en la población al gravar el ingreso y consumo; sin embargo, preocupa el efecto del robo de combustible en la pérdida recaudatoria a través de este gravamen. La tasa de evasión por medio del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel fue de 2.3% en 2016.
EL IEPS, DONDE HAY MÁS FUGA. De acuerdo con el estudio, si bien la tasa de evasión en el cobro del impuesto a gasolinas y diésel no parece muy alta, en términos monetarios es la mayor dentro del IEPS, con 6 mil 413 millones de pesos, ello sin considerar el robo de combustible. Se pone de manifiesto que la mayoría de bienes que son gravados por el IEPS son muy vulnerables para delitos tales como robo, contrabando y falsificación.
