HASTA ENTREGAN EN EL METRO
Nenis de La Unión Tepito venden sus “juguetitos bélicos” por Facebook
Las autoridades locales han logrado desactivar varias de las cuentas que hacen este negocio
(Foto: Redes sociales)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia capitalina, en colaboración con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), busca a una red de traficantes de armas de fuego, que comercializan en el Facebook Market todo tipo de calibres, desde revolvers .380, las tradicionales 9 milímetros hasta las de uso exclusivo del Ejército.
Un seguimiento a esta célula, que se sabe está apadrinada por “El Panque” de la Unión Tepito, reveló que las armas que venden las entregan en diversas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro; esto, debido a la escasa seguridad en esos lugares; ahí mismo las revisan y se hace la transacción.
Muy atractivas, son mujeres las encargadas de ofertar las armas de fuego; ellas, acompañadas de sujetos —aparentemente armados— son también las responsables de entregarlas.
(Historias de Instagram que prueban la venta de armas. Foto: Instagram)
Lee también: Restaurante “La Gloria” en Revillagigedo 75 un peligro para el Centro Histórico
Los precios oscilan entre los 2 mil hasta los 10 mil pesos, dependiendo del calibre y la antigüedad de la pieza que se requiera.
Sin embargo, pese a que las autoridades locales han logrado desactivar varias de las cuentas de Facebook con las que se ofrece el armamento, algunos perfiles han migrado a otras plataformas como WhatsApp o TikTok, en donde aprovechan “sus encantos” y estilo de vida para ganar seguidores, que son clientes potenciales de la mercancía ilicita que ofrecen.
(Historias de Instagram que prueban la venta de armas. Foto: Instagram)
Tentadora oferta
Una de las vendedoras, identificada en redes como Abril RodSol, es una de lasencargadas de mover la mercancía.
¿Qué significa en México ser una "neni"?
Cuando escuhas hablar de las nenis en México, se refiere a todas aquellas mujeres que decidieron invertir su dinero para emprender un negocio en el que ellas son sus propias jefas.
Lo más común es la venta de ropa o cosméticos por catálogo, aunque existen otros rubros que van desde sustancias ilegales, hasta armas, como lo es en los casos expuestos previamente expuestos en esta nota.
El término "neni" se originó por la constancia con la que las clientas en Internet se referían a ellas para pedir información respecto a sus productos.