Antes de poner manos a la obra es necesario evaluar el daño y asegurarse que se cuenta con lo necesario para hacer la reparación. Nadie debe correr riesgos y ponerse a trabajar sin evaluar sus conocimientos y habilidades.
El plomero Juan Martínez nos alerta que hacer reparaciones caseras en instalaciones de gas, en caso de una fuga, lo mejor es cerrar las llaves de paso o los tanques y pedir auxilio a un especialista y, en casos más graves, a los bomberos.
Cuando se trata de instalaciones eléctricas hay que tener cuidado, se pueden cambiar fusibles y focos, sustituir apagadores con mucho cuidado, pero nunca hay que meterse con las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues se corre el peligro de electrocutarse.
Lee también: Mantén las cañerías de tu casa limpias y óptimas con estas recomendaciones
El experto asegura que la mayoría de los problemas por los que solicitan sus servicios es porque el cliente tiene tapado el inodoro o el desagüe de baño o cocina. “Si se tira algún objeto, envoltorios de plástico o hisopos de algodón, se pueden obstruir las cañerías. El fregadero, comúnmente, se tapa con restos de comida o basura”, dice.
Los encargados de tlapalerías y ferreterías suelen tener a la mano la ‘receta’ para reparar los desperfectos caseros sin gastar de más.
EL DATO
4% creció el sector ferretero en México durante 2020.
Destapar una cañería es el problema más frecuente de un plomero; el costo de contratar a uno oscila entre los 2 mil 900 pesos.
(Fotos: Silvia Ojanguren, El Gráfico / Especial)
