Más Información
“Preparamos un repertorio muy especial, rolas no muy comunes, un repertorio para la banda y sus peticiones, daremos a conocer ‘El trabajo del hombre’, y podemos adelantar que tendremos invitados, entre ellos Rubén Albarrán (de Café Tacvba) en el tema ‘Mi muñequita sintética’, que aceptó a (re) grabarlo con nosotros”, adelantó Álvarez en conferencia de prensa en la que estuvo acompañado de todos sus músicos así como de El Gato Rockabilly, que abrirá el show.
Sobre ese nuevo álbum que viene de El Haragán, Luis comentó que en la producción musical y de guitarras está la mano de Alejandro Marcovich (Caifanes, Insólitas Imágenes de Aurora), “así que esperen algo diferente, y es que lo primero que nos dijo fue ‘bájenle a su distor’ (risas), pero se logró algo fresco y actual”.

Foto: (Cortesía)
Para Luis Álvarez, el trabajo en el rock es de aguante, de no aflojar y seguir ante cualquier adversidad. En el tiempo que se ha mantenido en la música, nota que las historias se repiten, por ejemplo ‘El no lo mató’, donde pierde la vida un delincuente menor de edad, “podría sonar en cualquier ciudad del mundo, y desgraciadamente esas historias regresan, son canciones que pareciera que anuncian el futuro y se vuelven a repetir.
Luis recordó que en Argentina una persona le dijo que ‘El no lo mató’ pudo haber sucedido en su país, lo mismo sucedería en Nueva York, Colombia o España, donde el Haragán ha llegado a lo largo de su carrera.
El Haragán se presenta este viernes 2 de agosto en el Pepsi Center WTC. Banda invitada: Los Gatos Rockabilly.