Más Información
Ya en ese mood, también se disfrutó enormidades de todo el espectáculo de Stereolab y nos sorprendimos con la fuerza traída del Tokyo de Kikagaku Moyo. Todo había valido la pena: sentir el aire helado entrar por tus pulmones, la lluvia en su ir y venir, vamos, la fuerza del bosque nos tenía en sus manos, hipnóticos.
Sin ser su intención, Festival Hipnosis ha cambiado de sedes a lo largo de sus ediciones como si fueran gitanos. Ya pasó por el Deportivo Lomas Altas, Parque Bicentenario (Azcapotzalco), Parque Cuitláhuac (Iztapalapa), su casa el Indie Rocks y las citadas caballerizas para nuevamente regresar al bosque, su hábitat natural, el próximo 2 de noviembre en el Club Deportivo La Campana (carretera Picacho-Ajusco Km 11.7 Tlalpan).
Hay que entender que cargar la suerte a la madre naturaleza es toda una aventura per se: el clima boscoso es extremo, el pronóstico de lluvia es alto y las condiciones pueden ser salvajes, impredecibles... o heladas.
Sin embargo, AIR encabeza el cartel 2024 con su discazo ‘Moon Safari’ para que, en esas condiciones de las que te hablo, dejemos que ese downtempo y esa ambientación de pop electrónico francés nos lleve a otro nivel de consciencia. Sólo por ello ya valdría la pena esta buenaventura, pero la cartelera también incluye a los pioneros del dream pop, Slowdrive, y a The Kills como protagonistas.
Hipnosis, que este año contará con zona de campamento y transporte redondo desde puntos clave de la ciudad, presenta además a High on Fire, SUUNS, Mildlife, Demencia Infantil, y los mexicanos El Shirota, entre otros.
“Ahora imagino que están bebiendo en el bosque / Ahora imagino que sos tan feliz, tan feliz. / Ahora imagino que un amigo me está traicionando / Ahora imagino que extrañas sombras siguen mis pasos”, El Mató a un Policía Motorizado.
El Hipnosis siempre tiene una curaduría crucial... y sí, siempre será bueno volver al bosque a reiniciarnos, a respirarnos e imaginar cosas.