HASTA EN EUROPA
Popocatépetl no es el único, varios volcanes amenazan con hacer erupción y hay sismos antes
Popocatépetl no es el único, varios volcanes amenazan con hacer erupción y hay sismos antes (Foto: Twitter)
No cabe duda que la erupción del volcán Popocatépetl, ubicado en los estados mexicanos de Puebla, Edomex y Morelos ha encendido las alertas de toda la población aledaña y es que, a lo largo de la historia de México se han registrado diversas catástrofes originadas por este fenómeno natural, tal como lo fue en 1982 con el volcán Chichonal, en el estado de Chiapas.
Por lo anterior, algunos mexicanos viven con incertidumbre y en espera de que "Don Goyo" frene su furia y vuelva a someterse a un largo sueño, pues hasta este 25 de mayo el semáforo de alerta continúa en Amarillo Fase 3.
Sin embargo, "El Monte que humea" no es el único volcán que está perturbando la paz a nivel mundial por su inquietante y reciente actividad. Cabe decir que la gran mayoría de erupciones se han registrado en el continente americano, pero Europa no se fue bien librado.
Lee también: Mujer muere aplastada por un camión de transporte público que iba por diésel, en CDMX
VOLCÁN SHANGAY EN ECUADOR
La noche del 21 de mayo de este 2023, autoridades ecuatorianas alertaron sobre la caída de ceniza, misma que cubrió la provincia de Chimborazo. Es por este fenómeno que la población fue alertada para evitar que la nube de partículas represente un daño para la salud.
Aunque hasta el momento el volcán Shangay no ha explotado, no se descarta que en los próximos días la montaña ubicada en Morona Santiago, expulse toda su furia. Cabe decir que su última erupción fue en 2016.
VOLCÁN COTOPAXI EN ECUADOR
También ubicado en Ecuador y siendo uno de sus volcanes más activos, no es un secreto para nadie que el Cotopaxi se ha mantenido en alerta amarilla desde 2022.
Desde el mes de octubre, este volcán preteneciente a la Cordillera de los Andes no ha dejado de presentar exalaciones.
Sobre todo en enero y hace un par de días, cuando el volcán Cotopaxi desprendió cenizas y hasta se alcanzó a ver una columna de humo.
Es por ello que tanto el volcán Shangay como el Cotopaxi, están bajo la lupa de las autoridades ecuatorianas.
EL NEVADO DEL RUIZ EN COLOMBIA
Colombia no se salva de la actividad volcánica y es que tras 10 años de descanso, el Nevado del Ruiz despertó para lanzar fumarolas que mantiene a la población en un semáforo naranja.
El Servivio Geológico Colombiano no descarta la posibilidad de que el también llamado "Cumanday" haga una erupción histórica.
Es de subrayar que no es raro que antes de que exista actividad volcánica, se presenten sismos, situación que ya causó preocupación en este país, ya que esta mañana, un terremoto de 6.6 grados sacudió la tierra y hasta el momento ha sumado 10 réplicas.
En el caso de México, los sismos coinciden con los microsismos que se han presentado en la parte central de la República, desde que el Popocatépetl comenzó a tener actividad.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó de un sismo de 6.6 en la región fronteriza entre Colombia y Panamá. Sobre las 10:05 de la noche de este miércoles 24 de mayo se registró un fuerte sismo que se sintió en Antioquia y Santander. pic.twitter.com/pPp069KOg4
— El Gráfico (@elgmx) May 25, 2023
VOLCÁN ETNA EN ITALIA
Tal parece que del otro del charco no la están pasando mejor que en América Latina, pues en Italia, además de la histórica inundación que se presentó en la región de Emilia - Romaña, el volcán Etna no dio tregua y erupcionó el pasado 21 de mayo.
Las exhalaciones y la gran cantidad de ceniza arrojada por esta montaña causó que se suspendieran vuelos del aeropuerto de Catania, una de las zonas más afectadas por la explosión.
(Fotos: Twitter)
En este caso, días antes también existió actividad sísmica, según información del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de dicho país.
Al respecto de la relación entre los sismos y la actividad volcánica, especialistas en la materia denominan a este fenómeno como "sismos volcánicos" y argumentan que se debe a los movimientos o bombeos del magma a través de las fracturas generadas por el abrupto cambio de temperatura.
