SEMOVI ANUNCIA MEDIDAS
Taxistas aceptan revisión, pero piden sea parejo con las apps
Taxistas aceptan revisión, pero piden sea parejo con las apps (Foto: Twitter)
Taxistas coincidieron en que las medidas de supervisión que realizará el Gobierno de la Ciudad de México para que las unidades sean más seguras son inequitativas si se compara con la verificación que aplican sobre el servicio que ofrecen aplicaciones como Uber y Didi.
EL GRÁFICO recabó testimonios de choferes de taxi, quienes opinaron sobre las medidas anunciadas por la Secretaría de Movilidad.
VENTAJOSO. Víctor es taxista desde hace 10 años y aseguró que la situación económica es complicada para pagar multas tan grandes y señaló la desventaja que hoy tienen frente a los vehículos de aplicación: “uno cumple con los requisitos. Algunos no los siguen y ese es el problema. No es parejo para todos. Deberían también vigilar más a las aplicaciones y exigirles”, sostuvo.
Lee también: Realizarán búsqueda de restos de personas desaparecidas en el Canal de la Compañía
Mientras que Fernando aseguró que a los taxistas se les exige tener unidades en buen estado, por lo que han tenido que asumir créditos para cambiarlos, aspecto que no es similar a los vehículos de aplicación.
“Tener un coche cuesta esfuerzo y dinero. Es nuestra fuente de trabajo y lo tenemos que hacer. Pero la gente prefiere abordar vehículos de Uber cada vez más y hay días en que ni logras sacar la cuenta. Está bien que realicen operativos, pero deberían equilibrar la balanza”, dijo.
Óscar recordó que en otros gobiernos también se han llevado a cabo supervisiones.
“Hemos apoyado y cumplido lo que dice el Gobierno, por eso seguimos trabajando, aunque también estamos en riesgo por los asaltos y el pasaje ha bajado. Así como nosotros cumplimos, ellos deberían apoyarnos más.
"Algunos no los siguen (los requerimientos) y ese es el problema. No es parejo para todos. Deberían también la autoridad vigilar más a las aplicaciones y exigirles”, señaló Víctor Taxista capitalino.
