CONTROLADAS POR LOS CHAPITOS
Como en los Estados Unidos, venta de droga en Sinaloa ya es por tiendas simuladas
Como en los Estados Unidos, venta de droga en Sinaloa ya es por tiendas simuladas (Foto: Especial)
SINALOA.- Por fuera del negocio hay un letrero en el que se lee: “Supreme”. Te lavan el auto por 100 pesos. Pero en este lugar no es todo lo que venden.
En este lavado de autos de la colonia Las Quintas, uno de los barrios más costosos de Culiacán, Sinaloa, tienen una oficina a un costado, cuya fachada podría pasar inadvertida, si no fuera por el tránsito de personas tan pesado.
Al entrar hay una sala de espera con TV, y hasta ahí nada es sospechoso, salvo que se expide un olor concentrado a yerba.
Lee también: Maestra calma a sus alumnos con canción de Taylor Swift durante balacera, en Sonora
Al fondo, una puerta más. Al abrirla hay unos estantes con luces de neón y accesorios que prometen experiencias. Hay pipas, llaveros, encendedores, cremas, brownies, galletas y dulces de todo tipo con tetrahidrocannabinol (THC), el componente sicoactivo de la cannabis, y hasta otras drogas como LSD y crack. Enfrente hay una vitrina con más de esos productos y una joven mujer.
De forma similar a las tiendas que operan en estados donde la marihuana es legal en los Estados Unidos, la vendedora no sólo se encarga de la transacción, sino que sirve de guía al comprador.
Ella explica según tus necesidades o ganas de exploración. Detectará hasta la cantidad que necesitas.
Hay para quienes ya conocen el producto, con nombres de cepas específicas, como Royal Gorilla o Amnesia Haze. Se venden por gramo o por promociones de tres cigarros por 500 pesos.
Este lugar es uno de los 18 dispensarios que hay en Culiacán. Se encuentran detrás de la Catedral, junto a la Universidad Autónoma de Occidente, pero todos con fachadas distintas para tratar de “ocultar” negocios que simulan ser sucursales de los dispensarios en California, donde sí es legal.
Esas promociones revelan a quiénes pertenece el negocio. Los cigarros están dentro de tubos de ensayo tapados con corchos y envueltos con etiquetas, algunas de presidentes, otras de actrices, pero las más visibles son las que tienen un ratón con moño azul o rojo. Es la misma caricatura que se usa en la narcocultura para referirse a Ovidio Guzmán López.
Ovidio es mediohermano de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Todos, hijos de Joaquín Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa. Su parentesco les dio su apodo: Los Chapitos. Estos controlan toda la distribución local de sustancias ilícitas.
Además de los dispensarios, se han encargado de delimitar quiénes pueden vender repostería y panadería cannábica, como los cupcakes que se preparan con 100 miligramos de marihuana.
No hay una sola tienda física para poder encontrar estos panes. En su etiqueta hay un número en el que solo contestan mensajes por WhatsApp.
Como en el caso de Supreme, se trata de una tienda de repostería cannábica donde se consiguen galletas Red Velvet, Choco Chips y Vanilla que prometen un “viaje de sabor”.
Lee también: Tras oír disparos, vecinos hallan a vendedor de autopartes ejecutado en Morelos
![Google News - Elgrafico](https://www.elgrafico.mx/sites/default/files/image_site/boton-googlenews.webp)