JOVEN CINEASTA
Réplica, la película que recrea la tragedia del 19-S
“Nació de la necesidad de querer ayudar, a través de una película, que reconstruya casas, vidas”
(Foto: Archivo El Gráfico)
Por Miroslava Callejas
El sismo del 19 de septiembre dejó cientos de imágenes y sonidos que mostraban el dolor del sismo que dejó al menos 300 muertos y centenares de edificios caídos y dañados en la Ciudad de México.
Oliver Victoria, un joven cineasta, capturó la tragedia en el documental ‘Réplica’, que “nació de la necesidad de querer ayudar, a través de una película, que reconstruya casas, vidas” dijo en entrevista con El Gráfico.
CUATRO HISTORIAS
“La cinta se basa en los cuatro casos más dramáticos que vimos: Sergio, un damnificado de Ámsterdam, quien vivió el drama de que su mamá falleciera encima de él y que le cortaran una pierna, ahora busca una prótesis; Francia, del multifamiliar Tlalpan; Leo Farías, un niño que sobrevivió al colapso del Colegio Rébsamen y Pao, una joven que sacaron del edificio de Álvaro Obregón”, apuntó.
La película tuvo un año de grabación que empezó en la catástrofe y terminó en su primer aniversario. “En la cinta participaron 300 colaboradores, entre ellos 57 actores, y nadie cobró nada”, aseveró el cineasta.
Ahora, buscan recursos y editores para poder exhibir ‘Réplica’.
