En zona pesada de la Alcaldía
Recuperan terrenos del 'Deportivo San Lorenzo Tezonco' en Iztapalapa, crean parque familiar
El parque Utopía Tezontli nació para arrebatarle a la delincuencia un espacio que prácticamente estaba en el olvido
Foto: Archivo El Gráfico
Rodeado por una zona con altos índices de inseguridad, el parque Utopía Tezontli nació para arrebatarle a la delincuencia un espacio que prácticamente estaba en el olvido.
Construido sobre los terrenos que albergaba el Deportivo San Lorenzo Tezonco,este espacio usado por las ligas de futbol del barrio de San Antonio, Iztapalapa, también era sede de bailes y eventos musicales, donde abundaba el alcohol, así como escondite de pandilleros que bajo la protección de sus muros consumían y distribuían drogas.
En entrevista con EL GRÁFICO, la arquitecta Selene Ordaz Murguia, supervisora de la obra,señaló que la finalidad de este complejo cultural y deportivo es que la ciudadanía se apropie de los espacios y que los recupere poco a poco.
“Encontramos cinco canchas de futbol que no cumplían con las medidas reglamentarias,dos frontones en malas condiciones, mismos que ocupaban personas que se dedicaban a asaltar a los vecinos y consumir drogas. Con este proyecto se busca que la gente se sienta segura al pasar por aquí ya que es un paso obligatorio de la zona escolar con el mercado”.
El proyecto con un valor aproximado de 90 millones de pesos sustituyó las canchas de terracería por una alberca semiolímpica, un muro de rápel, una zona social y cultural para adultos mayores, un lago artificial con embarcadero, una pista BMX, incluso el espacio alcanzó para un centro de alto rendimiento de box y conservó un muro de frontón y dos canchas de balompié que cuentan con las medidas reglamentarias y pasto natural.
AL RESCATE
La administración de la alcaldesa Clara Brugada contempla la construcción de once Utopías, ubicadas principalmente en las colonias con mayor marginación e inseguridad.
A la par de Tezontli ya esperan su apertura, cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, los complejos Ollini, Papalotl, La Quebradora y DIF. Para el año 2020 se terminará de construir La Cascada, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Santa Cruz Meyehualco y Lucio Blanco.
La arquitecta Ordaz Murguia aseguró que los vecinos han recibido con buenos ojos a los parques por lo que les han dado su voto de confianza para que dichas instalaciones sean un oasis para que jóvenes y adultos puedan divertirse y aprender sanamente.
