PONTE LISTO

¿Qué hacer en caso de un golpe de calor? recomendaciones y formas de prevenirlo

Las altas temperaturas que estamos viviendo incrementan el riesgo 

¿Qué hacer en caso de un golpe de calor? recomendaciones y formas de prevenirlo

Foto: (Iván Vargas. El Gráfico)

Al día 26/05/2024 14:36 Redacción Actualizada 14:36
 

Por: CRISTIAN ARCINIEGA

Los órganos internos más susceptibles como consecuencia de un golpe de calor son los riñones, el hígado y el corazón. Además del tiempo de exposición, otro factor que puede incrementar la gravedad de esta reacción, es la temperatura. No es lo mismo estar en un ambiente de 40 grados a uno de 45 a mediodía.

En México, de acuerdo con información de la organización Quinto Elemento Lab, el año pasado fallecieron 419 personas a causa de las altas temperaturas, de las cuales 88% se debió a un golpe de calor y el restante por deshidratación. 

Además de niños y adultos mayores, los militares y los deportistas figuran en los grupos de riesgo de sufrir un golpe de calor. En la medida de lo posible, se debe evitar la práctica de deporte al aire libre, como atletismo, futbol o ciclismo, durante el horario de mayor intensidad solar, ya que también se exponen a sufrir quemaduras en la piel. 

Lee también: Pedrito Sola se va en contra de Christian Nodal y cuenta la razón de la ruptura con Cazzu

“Hay ocasiones, incluso, que la temperatura puede estar alrededor de los 40 grados por la noche, por lo que hacer ejercicio extenuante bajo esas condiciones puede llevar a este problema”, señala Emmanuel Ortiz, médico urgenciólogo de TecSalud. 

Lo recomendable es identificar la hora con el clima más fresco para entrenar.

¿QUÉ HACER EN CASO DE UN GOLPE DE CALOR? 

El tiempo es un factor crítico al atender el golpe de calor. Hay que apartarse lo antes posible de la fuente de calor para que se disipe del organismo. 

La forma más efectiva es mediante el uso de agua corriente, por lo general un regaderazo, y tomar bebidas frías ayuda. 

Otras medidas consideradas como parte de los primeros auxilios son abanicar a la persona mientras se le rocía agua fría; colocarle compresas de hielo o toallas húmedas frías en el cuello, las axilas y la ingle; o bien cubrirla con sábanas mojadas. 

No darles bebidas con alcohol ni cafeína pues generan mayor deshidratación y aumento de la temperatura. 

Quitar el exceso de ropa para darle oportunidad al cuerpo de liberar el calor. 

¿CÓMO PREVENIR UN GOLPE DE CALOR? 

No usar varias capas de ropa o prendas pesadas o ajustadas al cuerpo, pues no permiten que se enfríe de manera adecuada. 

Asimismo, hay que mantenerse hidratados a lo largo del día y evitar pasar de un ambiente frío a otro muy caluroso.

Para proteger de las quemaduras del sol, se recomienda hacer uso de sombreros de ala ancha, gafas oscuras, playeras de manga larga, así como aplicar un producto con factor de protección solar arriba de 15. Se debe reaplicar cada dos horas en caso de sudar o estar en contacto con agua.

Google News - Elgrafico

Comentarios