REUNIÓN FAMILIAR
Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán fue extraditado a Estados Unidos
(Foto: Derek Maltz Sr / X)
En una sigilosa operación, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador entregó en extradición a Estados Unidos a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán Loera, sentenciado en ese país por varios delitos de narcotráfico.
En pleno aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México, y sin información oficial por parte de autoridades mexicanas, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) adscritos a Interpol sacaron por la mañana al líder de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, del penal de El Altiplano.
Fue trasladado en helicóptero al Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, para tomar un avión con rumbo a Chicago, donde fue entregado para ser presentado ante una Corte de Illinois por delitos de tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana.
Lee también: Así fue la toma de protesta de Delfina Gómez como gobernadora de Edomex
Guzmán López, cuya extradición fue confirmada por autoridades de Estados Unidos, iba a bordo del avión Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD, de la FGR, el mismo en el que fue extraditado su padre y políticos como Emilio Lozoya Austin, Roberto Borge y el empresario Alonso Ancira.
Por la tarde, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, confirmó el traslado de El Ratón a su país, como resultado de la cooperación policial con México.
A través de un comunicado difundido por el Departamento de Justicia, el fiscal Garland afirmó que esta acción es el paso más reciente de las autoridades estadounidenses para atacar las operaciones de Los Chapitos, señalados por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de inundar de fentanilo a Estados Unidos. En Chicago también se les acusa de asesinato, secuestro y agresión contra agentes policiacos, rivales.
En tanto, esta mañana se ha viralizado la imagen de Ovidio Guzmán dentro de un avión en territorio estadounidense, dicha foto fue compartida en la red social X por Dereck Maltz, agente retirado de la DEA.
En apariencia, el liderazgo de Ovidio Guzmán dentro de la organización criminal fundada por su padre no era tan relevante como el de sus hermanos, pero para Estados Unidos se había convertido en un objetivo prioritario.
Autoridades de EU identificaron a Ovidio Guzmán López como uno de los principales exportadores de fentanilo y metanfetaminas; tenía a su cargo los laboratorios para la producción de drogas sintéticas, de acuerdo con las autoridades estadounidenses.
Tras su fallida detención en octubre de 2019, Ovidio Guzmán López vivió con suma tranquilidad durante tres años y visitaba a su familia en tres domicilios a los que acudía con frecuencia hasta que fue detenido en enero de este año para ser recluido en el Altiplano donde estuvo ocho meses y presentó padecimientos como ansiedad y depresión.
En marzo pasado, Ovidio dijo ante el juez que llevaba su caso, que no era la persona que Estados Unidos estaba buscando.
253 días tardó en ser extraditado.
Ovidio Guzmán, WELCOME TO AMERICA and enjoy the family reunion with your father
El CHAPO in maximum federal prison.Positive development with this extradition but keep in mind that CDC released the latest drug death numbers for the 12 months ending April 2023 at 111,… pic.twitter.com/ryjTKswtVI
— Derek Maltz Sr (@derekmaltz_sr) September 16, 2023
