EN ENTREVISTA

Licenciadas transgénero nos revelan por qué son sexoservidoras y personal de limpieza

Licenciadas transgénero nos revelan por qué son sexoservidoras y personal de limpieza

Licenciadas transgénero nos revelan por qué son sexoservidoras y personal de limpieza (Foto: Eloy Linares, El Gráfico)

Al día 24/05/2023 10:48 Eloy Linares Actualizada 14:22
 

La discriminación y la falta de oportunidades obliga a las personas transgénero a abandonar sus estudios y a trabajar como sexoservidoras para ganarse la vida.

En entrevista para EL GRÁFICO, manifestaron que en nuestro país viven un contexto social hostil por la intolerancia a la diversidad sexual.

Sobre las ofensas que reciben a diario, explicaron que la sociedad debe de reeducarse en temas de identidad para que los protocolos en contra de la discriminación dejen de ser letra muerta.

Lee también: Revelan más detalles del abogado 'patito' que habría matado a Lucía dentro de despacho, en CDMX

También, reclamaron a las autoridades su falta de voluntad para capacitar a los funcionarios públicos, quienes por su ignorancia los tratan como hombres cuando denuncian un crimen de odio o algún abuso del que fueron víctimas.

Para Sara Lugo, quien lleva 40 años representando a Divine, es lamentable que personas transgénero con licenciatura tengan que laborar como cocineras, estilistas o sexoservidoras.

“La mayoría de nosotras laboramos en el trabajo sexual y es lo único, porque la gente no está educada para ofrecernos un buen trabajo, a pesar de que cuentan con estudios”, manifestó Sara Lugo.

Riyel Ishani cuenta con una familia que la acepta por su identidad de género, pero decidió dejar de estudiar Enfermería porque, durante una clase, le dijeron que como persona transgénero nunca iba encontrar trabajo.

Al abandonar sus estudios, comenzó a trabajar como sexoservidora, empleo que la llevó a vender drogas para mejorar sus ingresos, que en ocasiones eran de 200 pesos diarios. Por esa decisión, pasó cuatro años en prisión.

“La cárcel es difícil, cuando estuve en prisión me trataron como un hombre (…) Además, tuve que laborar como trabajadora sexual porque las personas transgénero no pueden conseguir un trabajo dentro de la cárcel”, declaró Riyel.

Violeta Beltrán está en contra de que las cataloguen como personas con una vida fácil porque la falta de oportunidades las orilló a laborar como sexoservidora.

“El trabajo sexual es difícil porque te encuentras con los policías, rateros, clientes y homofóbicos que nos quieren matar, que no pagan o borrachos y drogados”, aseguró Violeta, quien tiene carrera técnica en Administración y buscó un empleo en el área de limpieza, sin lograrlo por su identidad.

Google News - Elgrafico

Comentarios